
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
La secretaría de Agricultura mantuvo negociaciones técnicas con China con el objetivo de reabrir las exportaciones para el sector avícola.
Actualidad27 de julio de 2023El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, encabezó junto al vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, una reunión con representantes del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) donde les comunicó los resultados de la negociación técnica con China para lograr la reapertura de mercados.
Bahillo destacó que "la negociación comercial con China está centrada en la estrategia sanitaria y comercial planteada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y que nos ha permitido lograr la reapertura de mercados en el marco de criterios de zonificación".
Por su parte, Acerbi explicó: "Hemos dado todas las garantías del Senasa. Lo que hicimos fue presentar el sistema SIGSA por el cual Senasa garantiza zonas libres de influenza aviar altamente patógena. Hemos tenido solamente 18 casos comerciales desde febrero a la fecha, que están próximos a ser cerrados en su totalidad y confiamos que en poco tiempo el Secretario pueda anunciar el cese de todos los focos activos".
En tanto, el presidente de CEPA, Roberto Domenech, dijo: "Nos han informado de todos los pasos, de todo lo que se aprobó como gestión de Senasa, y como se ha manejado el brote y progresivamente el cierre de los focos al momento, que empezamos a transitar ya donde no se registra ni un nuevo caso".
Cabe recordar que la semana pasada cuando una delegación de técnicos argentinos visitaron China para continuar las negociaciones de reapertura, la jefa de Aduana China estaba en nuestro país para evaluar la posible exportación de frutos secos y nueces pecán, donde tuvo la oportunidad apreciar de primera mano, desde las oficinas del Senasa, el sistema SIGSA que permite de forma eficiente el bloqueo ante una denuncia de caso para evitar cualquier dispersión de la enfermedad.
Del encuentro participaron el subsecretario de Ganadería, José María Romero; el responsable de Asuntos Internacionales y de Riesgo Agropecuario, Ariel Martínez; la directora de Porcinos, Aves y Animales de Granja, Karina Lamelas; el coordinador General de Relaciones Internacionales del Senasa, Miguel Donatelli; el vicepresidente de CEPA, Joaquín De Gracia; el gerente general, Carlos Sinesi; y la coordinadora de Comercio Exterior, Sofía García; entre otros funcionarios y técnicos.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.