Sociedad - China Por: News ArgenChina02 de agosto de 2023

Beijing registra las lluvias más intensas en 140 años

La capital de China reportó las lluvias más intensas desde que comenzaron los registros hace 140 años. Hay más de 800 mil evacuados en la región y 20 muertos.

(Foto: Xinhua)

Beijing ha registrado las lluvias más intensas en los últimos días desde que comenzaron los registros hace 140 años. La ciudad reportó precipitaciones de 744,8 milímetros, la máxima cantidad registrada durante la tormenta, entre las 20 del sábado y las 7 del miércoles en la represa de Wangjiayuan, en el distrito de Changping.

Afortunadamente, las crecidas en los principales ríos han disminuido este miércoles, por lo que el Servicio Meteorológico local levantó la alerta roja.

La capital china ha experimentado lluvias torrenciales traídas por el tifón Doksuri desde el fin de semana, que provocó el fallecimiento de 11 personas hasta la mañana del martes. Las tormentas también afectaron a la provincia de Hebei, donde fallecieron otras 9 personas, de acuerdo a información de CGTN

Más de 800 mil personas se han visto afectadas en Beijing y Hebei. El presidente chino, Xi Jinping, ha pedido todos los esfuerzos de rescate, e instó a tomar medidas para minimizar las bajas, reubicar a las personas afectadas y restablecer el transporte y la electricidad. 

Asimismo, el gobierno ha asignado 110 millones de yuanes, alrededor de 15 millones de dólares estadounidenses, para apoyar la prevención de inundaciones y los esfuerzos de socorro

Te puede interesar

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.

China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO

El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.

Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo

El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.

Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái

En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.