Sociedad - China Por: News ArgenChina23 de octubre de 2025

China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Imagen ilustrativa (Foto: canva)

La esperanza de vida al nacer en China llegó a 79 años, un aumento de 1,1 años desde 2020, consolidando al país como uno de los de mayor longevidad entre las economías de ingresos medios-altos. Ocho provincias ya superan el umbral de los 80 años, reflejo de los avances en salud pública, prevención y acceso a servicios médicos de calidad.

Este progreso se enmarca en el XIV Plan Quinquenal (2021-2025), período durante el cual China ha impulsado una profunda transformación de su sistema sanitario, que hoy cubre a más de 1.400 millones de personas. El país cuenta con 1,09 millones de centros de salud y 15,78 millones de profesionales, lo que lo convierte en el sistema de servicios sanitarios más grande del mundo.

Según las autoridades, más del 90% de los residentes pueden acceder a un centro médico en menos de 15 minutos, un logro que contribuye a reducir las desigualdades en el acceso y a mejorar la prevención. En paralelo, el país ha pasado de un modelo “centrado en la enfermedad” a uno centrado en la salud de las personas, priorizando la educación sanitaria y la detección temprana.

El nivel de conocimientos sobre salud aumentó del 23,2% en 2020 al 31,9% en 2024, mientras que la mortalidad prematura por enfermedades crónicas y la incidencia de tuberculosis, hepatitis B y VIH/Sida continúan en descenso.

En cuanto a la cobertura médica, más del 95% de la población cuenta con seguro básico nacional, y el catálogo de medicamentos cubiertos por el sistema ha incorporado 402 fármacos nuevos desde 2021, reduciendo los costos para los pacientes.

La mejora en la salud materno-infantil, el auge del ejercicio físico (con un 38,5% de la población practicando deporte regularmente) y la promoción de hábitos saludables, como el control del consumo de sal, azúcar y grasas, completan el panorama de una sociedad que apuesta por el bienestar integral.

China considera hoy la salud de su población como el indicador más importante de modernización, y proyecta continuar fortaleciendo sus políticas sanitarias para garantizar un desarrollo sostenible y un futuro más saludable para sus más de 1.400 millones de habitantes.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

El pastel de luna, el símbolo más dulce del reencuentro familiar chino

El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.

Linternas chinas: el arte luminoso que une historia, espiritualidad y belleza

Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.

El Museo del Palacio Imperial de Beijing celebra 100 años como guardián del legado histórico chino

El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.

Beijing supera los 5 millones de adultos mayores

Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.