Wuxi se convierte en la primera “Ciudad de la Música” de la UNESCO en China
Wuxi fue reconocida como la primera “Ciudad de la Música” de la UNESCO en China y lanzó nuevos proyectos culturales, incluida una gira europea y un distrito musical, para impulsar su industria creativa y cooperación internacional.
La ciudad china de Wuxi fue reconocida oficialmente como la primera “Ciudad de la Música” de la UNESCO en el país, un hito que consolida su identidad cultural y su apuesta por el desarrollo creativo. La distinción fue entregada el 15 de noviembre en una ceremonia realizada en el Ecoparque de la isla Bogong, donde Denise Bax, secretaria general de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, felicitó a las autoridades locales y entregó la carta de aprobación al alcalde.
El reconocimiento celebra la larga tradición musical de Wuxi, pero también su proyección hacia una industria cultural moderna y global. Para marcar la ocasión, la ciudad lanzó el “Mapa Musical de Wuxi” en la aplicación de Baidu Maps, una herramienta que permite a residentes y turistas descubrir lugares emblemáticos, escenarios históricos y nuevos espacios dedicados a la música.
Nuevos proyectos y expansión internacional
Durante la ceremonia se firmaron siete proyectos musicales estratégicos, entre ellos la gira europea 2026 de la Orquesta Nacional de Wuxi y el desarrollo del “Distrito Musical de Hollywood”, un polo cultural que promete combinar industria creativa, espectáculos, formación artística y turismo.
Las autoridades locales aseguraron que el nuevo estatus otorgado por la UNESCO será una plataforma para ampliar la cooperación internacional, fortalecer la industria musical y crear más espacios comunitarios para que la música forme parte de la vida cotidiana de los habitantes.
Con esta designación, Wuxi entra en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO y se posiciona como un nuevo referente cultural en Asia, impulsando iniciativas que buscan integrar tradición, innovación y desarrollo urbano.
Con información de CGTN.
Te puede interesar
China domina por primera vez el ranking mundial de ciudades científicas según Nature
China domina por primera vez el ranking mundial de ciudades científicas según Nature Index, con Beijing a la cabeza y seis de los diez principales centros de investigación global.
Descubren en China la versión completa más antigua del “Libro de las Odas” escrita en bambú
Arqueólogos descubrieron en la tumba del marqués de Haihun la primera versión completa del Libro de las Odas, escrita en tablillas de bambú hace más de 2.000 años, considerada un texto clave del pensamiento confuciano.
China lanzará una moneda conmemorativa dedicada al arte de la Ópera de Pekín
China emitirá el 25 de noviembre una moneda conmemorativa de cinco yuanes dedicada al arte tradicional de la ópera.
China muestra a los primeros roedores viviendo en su estación espacial
China mostró por primera vez un video de cuatro ratones viviendo en su estación espacial, parte de un experimento que busca entender cómo la vida se adapta a la microgravedad para futuras misiones humanas.
China inaugura una nueva base de pandas gigantes en Sichuan
Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.
China amplía hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países europeos
China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.
China lanza una expedición científica global para explorar los océanos
Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.
China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030
Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.