China lanzará una moneda conmemorativa dedicada al arte de la Ópera de Pekín
China emitirá el 25 de noviembre una moneda conmemorativa de cinco yuanes dedicada al arte tradicional de la ópera.
El Banco Popular de China anunció la emisión de una nueva moneda conmemorativa en homenaje al arte de la Ópera de Pekín, una de las expresiones culturales más representativas del país. La moneda, fabricada en aleación de latón, tendrá un valor nominal de cinco yuanes (equivalente a unos 71 centavos de dólar) y comenzará a circular el 25 de noviembre de 2025.
En el anverso, la pieza presenta el emblema nacional de la República Popular China junto a ilustraciones de instrumentos tradicionales utilizados en la Ópera de Pekín. Debajo del emblema figura la inscripción con la fecha 2025, destacó el Banco Central chino.
El reverso muestra el valor facial de cinco yuanes y un diseño colorido que combina personajes masculinos con la cara pintada, característicos de este género escénico, junto con motivos ornamentales y la inscripción “Arte de la Ópera de Pekín China” en caracteres.
Según informó la entidad, se emitirán 60 millones de unidades, que estarán disponibles a través de los bancos designados, los cuales recibirán reservas de compra del 18 al 19 de noviembre. Posteriormente, los interesados podrán realizar el canje entre el 25 de noviembre y el 1 de diciembre.
La Ópera de Pekín, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, combina música, canto, actuación y artes marciales en una forma teatral única, símbolo de la identidad cultural china. Con esta emisión, el Banco Popular de China busca rendir tributo a su riqueza artística y preservar su legado tradicional a través de una pieza de colección que celebra uno de los pilares del patrimonio cultural del país.
Con información de Xinhua y Descubriendo China.
Te puede interesar
China muestra a los primeros roedores viviendo en su estación espacial
China mostró por primera vez un video de cuatro ratones viviendo en su estación espacial, parte de un experimento que busca entender cómo la vida se adapta a la microgravedad para futuras misiones humanas.
China inaugura una nueva base de pandas gigantes en Sichuan
Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.
China amplía hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países europeos
China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.
China lanza una expedición científica global para explorar los océanos
Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.
China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030
Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.
Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%
Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.
Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe
Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.
Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030
El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.