Un terremoto de magnitud 5,5 dejó 24 heridos y edificios colapsados en el este de China
El sismo provocó el derrumbe de más de cien edificaciones en el condado de Pingyuan, en la provincia de Shandong. Sus réplicas se sintieron en Hebei, Tianjin y Beijing.
Un terremoto de magnitud 5,5 dejó al menos 24 heridos en la madrugada de este domingo en el condado de Pingyuan, perteneciente a la provincia oriental china de Shandong, en China.
El temblor se produjo a las 02.33 hora local del domingo en una zona de casi medio millón de habitantes, situada unos 300 kilómetros al sur de Beijing. Se trata del sismo de mayor potencia que la provincia de Shandong ha registrado en más de una década, según el diario oficial Global Times.
De acuerdo a los balances divulgados por medios locales, indica que más de cien edificaciones en la zona se derrumbaron tras el temblor, que se produjo a una profundidad de 10 kilómetros y que tuvo hasta 59 réplicas, algunas de ellas fueron sentidas en regiones cercanas como Hebei, Tianjin o Beijing.
Asimismo, el terremoto provocó la cancelación de decenas de trenes que tenían previsto partir de Beijing y las cercanas Tianjin y Cangzhou, así como la suspensión de la línea de alta velocidad entre Jinan y Shijiazhuang, las capitales de Shandong y la vecina Hebei, y la que une la capital con Shanghái, la conexión ferroviaria más importante del país.
Te puede interesar
Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.
China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos
China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.
Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo
Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.
Realizarán una capacitación clave para interesados en exportar alimentos a China
Esta capacitación representa una oportunidad valiosa para todos aquellos productores, empresarios y profesionales del rubro alimentos y bebidas que buscan expandir sus horizontes comerciales hacia uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.