Actualidad Por: News ArgenChina07 de agosto de 2023

Un terremoto de magnitud 5,5 dejó 24 heridos y edificios colapsados en el este de China

El sismo provocó el derrumbe de más de cien edificaciones en el condado de Pingyuan, en la provincia de Shandong. Sus réplicas se sintieron en Hebei, Tianjin y Beijing.

Un terremoto de magnitud 5,5 dejó heridos y edificios colapsados en el este de China (Foto: Xinhua)

Un terremoto de magnitud 5,5 dejó al menos 24 heridos en la madrugada de este domingo en el condado de Pingyuan, perteneciente a la provincia oriental china de Shandong, en China.

El temblor se produjo a las 02.33 hora local del domingo en una zona de casi medio millón de habitantes, situada unos 300 kilómetros al sur de Beijing. Se trata del sismo de mayor potencia que la provincia de Shandong ha registrado en más de una década, según el diario oficial Global Times.

De acuerdo a los balances divulgados por medios locales, indica que más de cien edificaciones en la zona se derrumbaron tras el temblor, que se produjo a una profundidad de 10 kilómetros y que tuvo hasta 59 réplicas, algunas de ellas fueron sentidas en regiones cercanas como Hebei, Tianjin o Beijing. 

Asimismo, el terremoto provocó la cancelación de decenas de trenes que tenían previsto partir de Beijing y las cercanas Tianjin y Cangzhou, así como la suspensión de la línea de alta velocidad entre Jinan y Shijiazhuang, las capitales de Shandong y la vecina Hebei, y la que une la capital con Shanghái, la conexión ferroviaria más importante del país.

Te puede interesar

La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.

La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina

El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.