Un terremoto de magnitud 5,5 dejó 24 heridos y edificios colapsados en el este de China

El sismo provocó el derrumbe de más de cien edificaciones en el condado de Pingyuan, en la provincia de Shandong. Sus réplicas se sintieron en Hebei, Tianjin y Beijing.

Actualidad 07 de agosto de 2023 News ArgenChina News ArgenChina
Un terremoto de magnitud 5,5 dejó heridos y edificios colapsados en el este de China (Foto: Xinhua)
Un terremoto de magnitud 5,5 dejó heridos y edificios colapsados en el este de China (Foto: Xinhua)

Un terremoto de magnitud 5,5 dejó al menos 24 heridos en la madrugada de este domingo en el condado de Pingyuan, perteneciente a la provincia oriental china de Shandong, en China.

El temblor se produjo a las 02.33 hora local del domingo en una zona de casi medio millón de habitantes, situada unos 300 kilómetros al sur de Beijing. Se trata del sismo de mayor potencia que la provincia de Shandong ha registrado en más de una década, según el diario oficial Global Times.

Un terremoto de magnitud 5,5 dejó heridos y edificios colapsados en el este de China (Foto: Xinhua)

De acuerdo a los balances divulgados por medios locales, indica que más de cien edificaciones en la zona se derrumbaron tras el temblor, que se produjo a una profundidad de 10 kilómetros y que tuvo hasta 59 réplicas, algunas de ellas fueron sentidas en regiones cercanas como Hebei, Tianjin o Beijing. 

Asimismo, el terremoto provocó la cancelación de decenas de trenes que tenían previsto partir de Beijing y las cercanas Tianjin y Cangzhou, así como la suspensión de la línea de alta velocidad entre Jinan y Shijiazhuang, las capitales de Shandong y la vecina Hebei, y la que une la capital con Shanghái, la conexión ferroviaria más importante del país.

Te puede interesar
Nueva tarjeta para residentes. (Foto: South China Morning Post)

China presenta una nueva tarjeta para residentes extranjeros

News ArgenChina
Sociedad - China 15 de septiembre de 2023

La Administración de Inmigración anunció que la nueva identificación presenta un diseño con elementos chinos. Uno de sus objetivos es diferenciarse de la tarjeta para residentes de Estados Unidos y que ya no sea denominada informalmente como ‘green card china’.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email