Sociedad - China Por: News ArgenChina07 de agosto de 2023

Hallan por primera vez un esqueleto de panda en una tumba imperial

El panda fue hallado junto a la tumba del emperador Wen de la dinastía Han, que reinó entre el 180 y el 157 a.C.

(Foto: Xinhua)

Un equipo de arqueólogos chinos ha hallado el primer esqueleto completo de un panda gigante en una tumba imperial. El panda pudo haber sido sacrificado para acompañar en su tumba al emperador Wen de la dinastía Han, que reinó entre el 180 y el 157 a.C. y cuya sepultura se encuentra en la provincia central de Shaanxi.

Según informó South China Morning Post, los restos del animal estaban situados en un sepulcro anexo, con la cabeza orientada hacia la tumba en la que yace el emperador.

Hu Songmei, una arqueóloga de la Academia de Arqueología de Shaanxi citada por el periódico, indicó que es la primera vez que se encuentra un esqueleto completo de un panda gigante en una tumba imperial, aunque en algunas ocasiones sí se habían hallado una calavera u otros restos del animal en otras sepulturas.

Los arqueólogos han descubierto una gran variedad de animales en las tumbas imperiales de la provincia, que podrían haber sido un símbolo de estatus para los monarcas de aquella época. En este sentido, indicaron que el emperador Wen se hizo enterrar además con tigres y yaks, mientras que la tumba de su madre contenía los restos de una grulla, un pavo real, un mono y una tortuga. 

Asimismo, los expertos apuntaron a la posibilidad de que, en aquel entonces, la provincia de Shaanxi fuese más húmeda que en la actualidad, haciendo posible el crecimiento del bambú, que compone la dieta principal de los pandas.

Con información de EFE.

Te puede interesar

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.