Hallan por primera vez un esqueleto de panda en una tumba imperial
El panda fue hallado junto a la tumba del emperador Wen de la dinastía Han, que reinó entre el 180 y el 157 a.C.
Un equipo de arqueólogos chinos ha hallado el primer esqueleto completo de un panda gigante en una tumba imperial. El panda pudo haber sido sacrificado para acompañar en su tumba al emperador Wen de la dinastía Han, que reinó entre el 180 y el 157 a.C. y cuya sepultura se encuentra en la provincia central de Shaanxi.
Según informó South China Morning Post, los restos del animal estaban situados en un sepulcro anexo, con la cabeza orientada hacia la tumba en la que yace el emperador.
Hu Songmei, una arqueóloga de la Academia de Arqueología de Shaanxi citada por el periódico, indicó que es la primera vez que se encuentra un esqueleto completo de un panda gigante en una tumba imperial, aunque en algunas ocasiones sí se habían hallado una calavera u otros restos del animal en otras sepulturas.
Los arqueólogos han descubierto una gran variedad de animales en las tumbas imperiales de la provincia, que podrían haber sido un símbolo de estatus para los monarcas de aquella época. En este sentido, indicaron que el emperador Wen se hizo enterrar además con tigres y yaks, mientras que la tumba de su madre contenía los restos de una grulla, un pavo real, un mono y una tortuga.
Asimismo, los expertos apuntaron a la posibilidad de que, en aquel entonces, la provincia de Shaanxi fuese más húmeda que en la actualidad, haciendo posible el crecimiento del bambú, que compone la dieta principal de los pandas.
Con información de EFE.
Te puede interesar
El festival Qixi: la leyenda de amor detrás del “San Valentín chino”
El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.
Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027
Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.
China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años
La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.
“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.
Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica
Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.