Sociedad - China Por: News ArgenChina07 de agosto de 2023

Hallan por primera vez un esqueleto de panda en una tumba imperial

El panda fue hallado junto a la tumba del emperador Wen de la dinastía Han, que reinó entre el 180 y el 157 a.C.

(Foto: Xinhua)

Un equipo de arqueólogos chinos ha hallado el primer esqueleto completo de un panda gigante en una tumba imperial. El panda pudo haber sido sacrificado para acompañar en su tumba al emperador Wen de la dinastía Han, que reinó entre el 180 y el 157 a.C. y cuya sepultura se encuentra en la provincia central de Shaanxi.

Según informó South China Morning Post, los restos del animal estaban situados en un sepulcro anexo, con la cabeza orientada hacia la tumba en la que yace el emperador.

Hu Songmei, una arqueóloga de la Academia de Arqueología de Shaanxi citada por el periódico, indicó que es la primera vez que se encuentra un esqueleto completo de un panda gigante en una tumba imperial, aunque en algunas ocasiones sí se habían hallado una calavera u otros restos del animal en otras sepulturas.

Los arqueólogos han descubierto una gran variedad de animales en las tumbas imperiales de la provincia, que podrían haber sido un símbolo de estatus para los monarcas de aquella época. En este sentido, indicaron que el emperador Wen se hizo enterrar además con tigres y yaks, mientras que la tumba de su madre contenía los restos de una grulla, un pavo real, un mono y una tortuga. 

Asimismo, los expertos apuntaron a la posibilidad de que, en aquel entonces, la provincia de Shaanxi fuese más húmeda que en la actualidad, haciendo posible el crecimiento del bambú, que compone la dieta principal de los pandas.

Con información de EFE.

Te puede interesar

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.

China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata

China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.

China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global

La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.

Mascotas con IA en China: así funciona ROPET

ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.