Actualidad Por: News ArgenChina15 de agosto de 2023

Proyectan films de la realizadora china Zhang Mengqi en la muestra de Cine Documental de Buenos Aires

Durante la Muestra Internacional de Cine Documental de Buenos Aires, DocBuenosAires, se proyectarán producciones de su serie '47 KM', filmadas en la provincia china de Hebei.

"Self-Portrait: Fairy Tale in 47 Km" fue premiado en Cosquín. (Foto: Captura)

La 23ra. edición de la Muestra Internacional de Cine Documental de Buenos Aires, DocBuenosAires, proyectará producciones de la realizadora china Zhang Mengqi.

Los encuentros de la muestra se llevarán a cabo de manera presencial en la Sala Leopoldo Lugones del Complejo Teatral San Martín en el centro porteño y la Sala Mario Soffici-DAC del barrio de Villa Crespo, además de la posibilidad de acceder a algunos títulos de manera online.

El festival, que ofrece un panorama sobre la producción audiovisual del mundo, tendrá varios apartados, entre los cuáles se encuentra la sección titulada "La política de los autorxs", que ofrecerá la posibilidad de conocer el cine de la realizadora china Zhang Mengqi, con la proyección presencial y online de once de sus filmes.

Una de las producciones de la cineasta china que se proyectará es “Self-Portrait: at 47 Km”, el cual en mayo pasado fue consagrado como el mejor largometraje de la competencia oficial del 12° Festival Internacional de Cine de Cosquín.

Zhang ha logrado diez largometrajes documentales filmados en el pueblo de su padre en la provincia de Hebei, que se encuentra a 47 kilómetros de la ciudad de Suizhou. Devastado por la Gran Hambruna y sufriendo ahora que su generación más joven se va a buscar trabajo a la ciudad, el pueblo es un lugar central de la historia, política y movimientos sociales. 

En el invierno que marca los diez años desde que la directora comenzó a filmar su serie '47 KM' (自画像:47KMのおとぎ話), las mujeres que hasta ahora habían sido los sujetos de sus películas, toman la cámara y comienzan a grabar escenas del pueblo.

Las películas de Zhang han sido seleccionadas por varios festivales de cine internacionales, en particular el Festival Internacional de Cine Documental de Yamagata, Cinéma du Réel y Visions du Réel.

Te puede interesar

Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China

Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.

Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China

Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.

China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante

En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.

China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos

China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.

Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo

Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.

Realizarán una capacitación clave para interesados en exportar alimentos a China

Esta capacitación representa una oportunidad valiosa para todos aquellos productores, empresarios y profesionales del rubro alimentos y bebidas que buscan expandir sus horizontes comerciales hacia uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.