Actualidad Por: News ArgenChina15 de agosto de 2023

Proyectan films de la realizadora china Zhang Mengqi en la muestra de Cine Documental de Buenos Aires

Durante la Muestra Internacional de Cine Documental de Buenos Aires, DocBuenosAires, se proyectarán producciones de su serie '47 KM', filmadas en la provincia china de Hebei.

"Self-Portrait: Fairy Tale in 47 Km" fue premiado en Cosquín. (Foto: Captura)

La 23ra. edición de la Muestra Internacional de Cine Documental de Buenos Aires, DocBuenosAires, proyectará producciones de la realizadora china Zhang Mengqi.

Los encuentros de la muestra se llevarán a cabo de manera presencial en la Sala Leopoldo Lugones del Complejo Teatral San Martín en el centro porteño y la Sala Mario Soffici-DAC del barrio de Villa Crespo, además de la posibilidad de acceder a algunos títulos de manera online.

El festival, que ofrece un panorama sobre la producción audiovisual del mundo, tendrá varios apartados, entre los cuáles se encuentra la sección titulada "La política de los autorxs", que ofrecerá la posibilidad de conocer el cine de la realizadora china Zhang Mengqi, con la proyección presencial y online de once de sus filmes.

Una de las producciones de la cineasta china que se proyectará es “Self-Portrait: at 47 Km”, el cual en mayo pasado fue consagrado como el mejor largometraje de la competencia oficial del 12° Festival Internacional de Cine de Cosquín.

Zhang ha logrado diez largometrajes documentales filmados en el pueblo de su padre en la provincia de Hebei, que se encuentra a 47 kilómetros de la ciudad de Suizhou. Devastado por la Gran Hambruna y sufriendo ahora que su generación más joven se va a buscar trabajo a la ciudad, el pueblo es un lugar central de la historia, política y movimientos sociales. 

En el invierno que marca los diez años desde que la directora comenzó a filmar su serie '47 KM' (自画像:47KMのおとぎ話), las mujeres que hasta ahora habían sido los sujetos de sus películas, toman la cámara y comienzan a grabar escenas del pueblo.

Las películas de Zhang han sido seleccionadas por varios festivales de cine internacionales, en particular el Festival Internacional de Cine Documental de Yamagata, Cinéma du Réel y Visions du Réel.

Te puede interesar

Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.