Actualidad Por: News ArgenChina17 de agosto de 2023

La comisión de defensa de la competencia de Argentina se reunió con autoridades chinas

Representantes de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia recibieron la visita de representantes de las administraciones de Shanghái y de Pudong para la Regulación de Mercado.

Autoridades de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) recibieron el pasado lunes la visita de representantes de la Administración de Shanghái para la Regulación de Mercado y de la Administración de Pudong - Nueva Área de Shanghái para la Regulación de Mercado.

Durante la reunión se destacaron similitudes y diferencias entre el régimen de competencia argentino y aquel que rige en China. Si bien ambos países cuentan con leyes de defensa de la competencia de alcance nacional, y poseen organismos de aplicación nacionales -la CNDC, en Argentina, y la Administración Estatal de Regulación de Mercado, en China-, el régimen chino también admite la existencia de autoridades provinciales, como aquellas correspondientes a Shanghái, que poseen facultades para aplicar la ley en su jurisdicción. 

Asimismo, también se discutieron casos sancionados recientemente por las respectivas autoridades. La jornada permitió un rico intercambio de conocimientos y sentó las bases para una mayor cooperación entre las agencias de ambos países.

Según un comunicado oficial, la comitiva china estuvo compuesta por el vicedirector General, el director de la Oficina de Supervisión de Precios y Anti Monopolio y un miembro de su staff, el director del Departamento de Personal y el director del Departamento de Competencia Desleal de la Administración de Shanghái para la Regulación de Mercado y el director de la Administración de Pudong - Nueva Área de Shanghái para la Regulación de Mercado. 

Por parte de la CNDC, participaron el presidente de la autoridad, Rodrigo Luchinsky, y la vocal, Balbina Griffa, los directores de la Dirección Nacional de Conductas Anticompetitivas, la Dirección Nacional de Concentraciones Económicas, la Dirección Nacional de Promoción de la Competencia y la Dirección General de Estudios Económicos y Legales.

Te puede interesar

Un gigante chino del agro podría invertir en Salta

El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.

Realizarán la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China

Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.

Tigre refuerza lazos con China: visita oficial de autoridades de Fujian

Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.

China se consolida como el principal destino de las exportaciones argentinas en 2025: la carne, protagonista

China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.

Empresarios argentinos desembarcan en China para atraer inversiones

Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.

Realizarán una conferencia para fomentar negocios con China

La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.

El Papa Francisco y China: el acercamiento que marcó su papado

El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.

Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China

Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.