La comisión de defensa de la competencia de Argentina se reunió con autoridades chinas
Representantes de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia recibieron la visita de representantes de las administraciones de Shanghái y de Pudong para la Regulación de Mercado.
Autoridades de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) recibieron el pasado lunes la visita de representantes de la Administración de Shanghái para la Regulación de Mercado y de la Administración de Pudong - Nueva Área de Shanghái para la Regulación de Mercado.
Durante la reunión se destacaron similitudes y diferencias entre el régimen de competencia argentino y aquel que rige en China. Si bien ambos países cuentan con leyes de defensa de la competencia de alcance nacional, y poseen organismos de aplicación nacionales -la CNDC, en Argentina, y la Administración Estatal de Regulación de Mercado, en China-, el régimen chino también admite la existencia de autoridades provinciales, como aquellas correspondientes a Shanghái, que poseen facultades para aplicar la ley en su jurisdicción.
Asimismo, también se discutieron casos sancionados recientemente por las respectivas autoridades. La jornada permitió un rico intercambio de conocimientos y sentó las bases para una mayor cooperación entre las agencias de ambos países.
Según un comunicado oficial, la comitiva china estuvo compuesta por el vicedirector General, el director de la Oficina de Supervisión de Precios y Anti Monopolio y un miembro de su staff, el director del Departamento de Personal y el director del Departamento de Competencia Desleal de la Administración de Shanghái para la Regulación de Mercado y el director de la Administración de Pudong - Nueva Área de Shanghái para la Regulación de Mercado.
Por parte de la CNDC, participaron el presidente de la autoridad, Rodrigo Luchinsky, y la vocal, Balbina Griffa, los directores de la Dirección Nacional de Conductas Anticompetitivas, la Dirección Nacional de Concentraciones Económicas, la Dirección Nacional de Promoción de la Competencia y la Dirección General de Estudios Económicos y Legales.
Te puede interesar
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.