Xi Jinping pide la incorporación de nuevos países al bloque BRICS
Durante la cumbre de jefes de Estado, Xi manifestó su apoyo a la ampliación del bloque conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Unos 40 países han expresado interés en ingresar al grupo, entre ellos, Argentina.
Durante su intervención en la 15º cumbre de los BRICS en Johannesburgo, Sudáfrica, el presidente chino, Xi Jinping, pidió una "rápida expansión" del bloque a nuevos países y esfuerzos para promover "una gobernanza global más justa y razonable".
Según el programa, Xi debía pronunciar un discurso en defensa de la economía china y su apoyo a los países emergentes. Estaba previsto después de su reunión matutina con el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, sin embargo, finalmente fue el ministro de Comercio, Wang Wentao, quien lo leyó.
De esta forma, Xi manifestó su apoyo a la ampliación del bloque conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del grupo, que empezó este martes en la ciudad sudafricana de Johannesburgo.
"Expandiremos un modelo BRICS-plus, avanzaremos activamente en la expansión de la membresía, profundizaremos la solidaridad y la cooperación con otros mercados emergentes y países en desarrollo", subrayó el mandatario por boca de su ministro. Según Xi, no se trata de un "ejercicio" para pedir a otros países que "tomen partido" ni para "crear bloques de confrontación", sino "más bien un esfuerzo para ampliar la arquitectura de la paz y el desarrollo" en el mundo.
Asimismo, la ministra sudafricana de Relaciones Internacionales, Naledi Pandor, explicó que “hemos coincidido en el tema de la ampliación. Y tenemos un documento adoptado que establece pautas de principios y procesos para considerar a los países que desean convertirse en miembros de los Brics" y agregó que los líderes del bloque "harán un anuncio más detallado antes de que la cumbre finalice".
Unos 40 países han expresado interés en ingresar en ese club, según el Gobierno de Sudáfrica, que ha recibido "expresiones formales de interés de los líderes de 23 países", incluidos Argentina, Irán, Arabia Saudí, Bolivia, Cuba, Honduras, Venezuela, Argelia o Indonesia.
En este marco, el canciller argentino Santiago Cafiero participará el próximo jueves de forma virtual de la cumbre. El jefe del Palacio San Martín disertará a partir de las 9.30 (hora en Argentina) en el segmento "Diálogos Brics plus", junto a autoridades de los países del sur global invitados espacialmente al encuentro por la presidencia pro témpore del bloque, actualmente en manos de Sudáfrica, confirmaron a Télam fuentes de la Cancillería.
En reiteradas ocasiones los cinco miembros de los Brics expresaron su conformidad sobre el ingreso de la Argentina al bloque que representa un tercio de la economía mundial, casi la mitad de la población, y ha contribuido en un 50% al crecimiento del producto bruto del mundo.
Con información de ANSA y Télam.
Te puede interesar
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.