Actualidad Por: News ArgenChina23 de agosto de 2023

Xi Jinping pide la incorporación de nuevos países al bloque BRICS

Durante la cumbre de jefes de Estado, Xi manifestó su apoyo a la ampliación del bloque conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Unos 40 países han expresado interés en ingresar al grupo, entre ellos, Argentina.

(Foto: Xinhua)

Durante su intervención en la 15º cumbre de los BRICS en Johannesburgo, Sudáfrica, el presidente chino, Xi Jinping, pidió una "rápida expansión" del bloque a nuevos países y esfuerzos para promover "una gobernanza global más justa y razonable".

Según el programa, Xi debía pronunciar un discurso en defensa de la economía china y su apoyo a los países emergentes. Estaba previsto después de su reunión matutina con el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, sin embargo, finalmente fue el ministro de Comercio, Wang Wentao, quien lo leyó.

De esta forma, Xi manifestó su apoyo a la ampliación del bloque conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del grupo, que empezó este martes en la ciudad sudafricana de Johannesburgo.

"Expandiremos un modelo BRICS-plus, avanzaremos activamente en la expansión de la membresía, profundizaremos la solidaridad y la cooperación con otros mercados emergentes y países en desarrollo", subrayó el mandatario por boca de su ministro. Según Xi, no se trata de un "ejercicio" para pedir a otros países que "tomen partido" ni para "crear bloques de confrontación", sino "más bien un esfuerzo para ampliar la arquitectura de la paz y el desarrollo" en el mundo.

Asimismo, la ministra sudafricana de Relaciones Internacionales, Naledi Pandor, explicó que “hemos coincidido en el tema de la ampliación. Y tenemos un documento adoptado que establece pautas de principios y procesos para considerar a los países que desean convertirse en miembros de los Brics" y agregó que los líderes del bloque "harán un anuncio más detallado antes de que la cumbre finalice".

Unos 40 países han expresado interés en ingresar en ese club, según el Gobierno de Sudáfrica, que ha recibido "expresiones formales de interés de los líderes de 23 países", incluidos Argentina, Irán, Arabia Saudí, Bolivia, Cuba, Honduras, Venezuela, Argelia o Indonesia.

En este marco, el canciller argentino Santiago Cafiero participará el próximo jueves de forma virtual de la cumbre. El jefe del Palacio San Martín disertará a partir de las 9.30 (hora en Argentina) en el segmento "Diálogos Brics plus", junto a autoridades de los países del sur global invitados espacialmente al encuentro por la presidencia pro témpore del bloque, actualmente en manos de Sudáfrica, confirmaron a Télam fuentes de la Cancillería.

En reiteradas ocasiones los cinco miembros de los Brics expresaron su conformidad sobre el ingreso de la Argentina al bloque que representa un tercio de la economía mundial, casi la mitad de la población, y ha contribuido en un 50% al crecimiento del producto bruto del mundo.

Con información de ANSA y Télam.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.