La feria CIIE contará con un pabellón dedicado a la carne argentina
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina desarrolló el “Pabellón Argentine Beef”, que contará con un restaurante para degustar carne argentina, boxes individuales para los exportadores y una sala de reuniones.
La 6º edición de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés), que se realizará entre el 5 y el 10 de noviembre en la ciudad de Shanghái, contará con el Pabellón Argentine Beef, que reúne a empresas exportadoras de carne argentina.
"China es para nosotros el principal comprador y por lo tanto la CIIE, esta feria de la alimentación que hace el gobierno chino, es de suma importancia", indicó Jorge Grimberg, presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), en diálogo con Télam.
Asimismo, añadió que se trabaja "fuertemente en la promoción de la carne premium, ya que China posee una enorme cantidad de habitantes con mucho poder adquisitivo que podrían demandar cortes de alto valor al mismo precio o más que el que están pagando en Europa".
Para la participación en la muestra, el Ipcva desarrolló el Pabellón Argentine Beef, que tiene más de 600 metros cuadrados y está ubicado en el sector de alimentos y agricultura, con un restaurante de 110 cubiertos para degustar la carne argentina, boxes individuales para los exportadores y una sala de reuniones.
Las empresas que acompañarán al Ipcva son APEA, ArreBeef, Compañía Bernal, Compañía Central Pampeana, Ecocarnes, Frigorífico Forres Beltrán, Frigorífico General Pico, Frigorífico Gorina, Frigorífico Rioplatense, Frigorífico Visom, Frimsa, Grupo Lequio, Industrias Frigoríficas Recreo, La Anónima, Offal Exp, Quickfood (Marfrig), Rafaela Alimentos, Tomassello y Urien-Loza.
La feria CIIE contará en esta edición con seis áreas principales de exhibición. Hasta el momento, más de 3.000 empresas de más de 120 países han confirmado su asistencia, con un espacio de exposición que superará los 360.000 metros cuadrados.
Te puede interesar
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.