Comunidad Luciana Denardi 29 de abril de 2021

La Cámara de Comercio Chino de Moreno: reforzando lazos para la protección del medio ambiente

La cámara viene trabajando junto a la Fundación Papa Francisco para ayudar en temas ambientales. Además, en el contexto de la pandemia, redobló sus esfuerzos para seguir cerca de los más necesitados.

En el contexto de la pandemia, la Cámara de Comercio Chino de Moreno redobló sus esfuerzos para seguir cerca de los más necesitados del Partido y fortalecer su compromiso por el medio ambiente de la mano de la Fundación Papa Francisco.

Desde hace un tiempo, la cámara ha estrechado lazos y aunado esfuerzos con dicha fundación: junto a su presidenta Liliana Sanucci y el Director de Medio Ambiente y Economía Circulares Lic.Rodrigo González, instalaron el Punto Verde denominado “La Nueva Ruta de la Seda”. Con él, impulsan la utilización de residuos de papel reciclado para promover la protección del medio ambiente. En el proceso de fortalecimiento de las relaciones con la Fundación, la cámara contó con la colaboración de Ana Chen, Presidenta de la Fundación de Inmigrantes Chinos Mujer y Niños.

Con sede en Moreno, partido del oeste del Conurbano en donde residen casi medio millón de personas, la Cámara de Comercio Chino de Moreno  fue fundada a principios de 2017. Su principal objetivo es unir a los comerciantes chinos que allí residen y se dedican al supermercadismo. También se generan acciones para luchar contra la discriminación y las injusticias y a favor de los intereses de sus miembros. 

Su presidente, Zhuang Jiangde, nació en Jiangyin, ciudad de Fuqing, provincia de Fujian, el 21 de noviembre de 1975. Llegó a Argentina en 2003 y se dedica al comercio minorista de supermercados. Lo acompañan en la dirección de la Cámara otros 10 directivos:

  • 执行会长:陈仁国 Presidente Ejecutivo: Chen Renguo
  • 常务副会长:陈斌 Vicepresidente ejecutivo: Chen Bin
  • 副会长:严金贵 Vicepresidente: Yan Jingui
  • 秘书长:林剑秋 Secretario General: Lin Jianqiu
  • 副秘书长:陈德昌 Vicesecretario General: Chen Dechang
  • 监事长:严志强 Presidente de la Junta de Supervisores: Yan Zhiqiang
  • 副监事长:庄兆瑞 Vicepresidente de la Junta de Supervisores: Zhuang Zhaorui
  • 理事长:庄金财 Director General: Zhuang Jincai
  • 副理事长:郑爱兴  Subdirector General: Zheng Aixing
  • 副理事长:翁剑明 Subdirector General: Weng Jianming

En la actualidad, la Asociación cuenta con más de 160 miembros. Desde su fundación, la cámara ha realizado donaciones a comedores públicos para niños empobrecidos de la zona. Además, ha patrocinado la Carrera de Botes de Dragón 2020. El trabajo en tiempos de pandemia, lejos de detenerse, ha aumentado. Los miembros de la cámara realizaron numerosas acciones junto al Municipio de Moreno. También compraron materiales sanitarios y establecieron medidas como acortar el horario comercial, difundir información sobre los protocolos sanitarios y, fundamentalmente, dando el ejemplo, utilizando la autodisciplina para influir en la población local y evitar el contagio.

Finalmente, trabajan hace tiempo en lo que ha detectado como dos obstáculos principales para la integración de los chinos en Argentina: por un lado, el idioma y por otro el conocimiento de las leyes locales. Es por esto que es de suma necesidad contar con personas bilingües que puedan defender los intereses de los chinos en Argentina, abriendo las puertas a la integración de la mano del idioma y asegurando el cumplimiento de las reglamentaciones vigentes.

Traducción: María Andrea An

Te puede interesar

China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas

China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.

Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico

El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.

Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género

El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.

Estudiantes de UTN Resistencia clasifican a la etapa regional de la ICT Competition de Huawei

Tres estudiantes argentinos se destacaron en la ICT Competition de Huawei y competirán en la fase regional, con la posibilidad de llegar a la final en China.

Ruta del Año Nuevo Chino: la celebración llega a su final con la estación de la Cabra

Se trata de una experiencia única y gratuita en el cierre de la Ruta del Año Nuevo Chino 2025, organizado por Confucio UBA.

Se cumplieron 53 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina

Desde 1972, ambos países han trabajado juntos para fortalecer sus lazos de amistad, además de incluir otros temas como el comercio, la cultura, la tecnología y el turismo.

Realizarán un ciclo de cine sobre películas chinas en Córdoba

El ciclo de cine exhibirá algunas de las producciones más destacadas de la cinematografía china.

La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno

La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno, donde miles de personas disfrutaron de danzas, artes marciales y gastronomía en un ambiente de fusión cultural.