La Cámara de Comercio Chino de Moreno: reforzando lazos para la protección del medio ambiente
La cámara viene trabajando junto a la Fundación Papa Francisco para ayudar en temas ambientales. Además, en el contexto de la pandemia, redobló sus esfuerzos para seguir cerca de los más necesitados.
En el contexto de la pandemia, la Cámara de Comercio Chino de Moreno redobló sus esfuerzos para seguir cerca de los más necesitados del Partido y fortalecer su compromiso por el medio ambiente de la mano de la Fundación Papa Francisco.
Desde hace un tiempo, la cámara ha estrechado lazos y aunado esfuerzos con dicha fundación: junto a su presidenta Liliana Sanucci y el Director de Medio Ambiente y Economía Circulares Lic.Rodrigo González, instalaron el Punto Verde denominado “La Nueva Ruta de la Seda”. Con él, impulsan la utilización de residuos de papel reciclado para promover la protección del medio ambiente. En el proceso de fortalecimiento de las relaciones con la Fundación, la cámara contó con la colaboración de Ana Chen, Presidenta de la Fundación de Inmigrantes Chinos Mujer y Niños.
Con sede en Moreno, partido del oeste del Conurbano en donde residen casi medio millón de personas, la Cámara de Comercio Chino de Moreno fue fundada a principios de 2017. Su principal objetivo es unir a los comerciantes chinos que allí residen y se dedican al supermercadismo. También se generan acciones para luchar contra la discriminación y las injusticias y a favor de los intereses de sus miembros.
Su presidente, Zhuang Jiangde, nació en Jiangyin, ciudad de Fuqing, provincia de Fujian, el 21 de noviembre de 1975. Llegó a Argentina en 2003 y se dedica al comercio minorista de supermercados. Lo acompañan en la dirección de la Cámara otros 10 directivos:
- 执行会长:陈仁国 Presidente Ejecutivo: Chen Renguo
- 常务副会长:陈斌 Vicepresidente ejecutivo: Chen Bin
- 副会长:严金贵 Vicepresidente: Yan Jingui
- 秘书长:林剑秋 Secretario General: Lin Jianqiu
- 副秘书长:陈德昌 Vicesecretario General: Chen Dechang
- 监事长:严志强 Presidente de la Junta de Supervisores: Yan Zhiqiang
- 副监事长:庄兆瑞 Vicepresidente de la Junta de Supervisores: Zhuang Zhaorui
- 理事长:庄金财 Director General: Zhuang Jincai
- 副理事长:郑爱兴 Subdirector General: Zheng Aixing
- 副理事长:翁剑明 Subdirector General: Weng Jianming
En la actualidad, la Asociación cuenta con más de 160 miembros. Desde su fundación, la cámara ha realizado donaciones a comedores públicos para niños empobrecidos de la zona. Además, ha patrocinado la Carrera de Botes de Dragón 2020. El trabajo en tiempos de pandemia, lejos de detenerse, ha aumentado. Los miembros de la cámara realizaron numerosas acciones junto al Municipio de Moreno. También compraron materiales sanitarios y establecieron medidas como acortar el horario comercial, difundir información sobre los protocolos sanitarios y, fundamentalmente, dando el ejemplo, utilizando la autodisciplina para influir en la población local y evitar el contagio.
Finalmente, trabajan hace tiempo en lo que ha detectado como dos obstáculos principales para la integración de los chinos en Argentina: por un lado, el idioma y por otro el conocimiento de las leyes locales. Es por esto que es de suma necesidad contar con personas bilingües que puedan defender los intereses de los chinos en Argentina, abriendo las puertas a la integración de la mano del idioma y asegurando el cumplimiento de las reglamentaciones vigentes.
Traducción: María Andrea An
Te puede interesar
Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
La joven santiagueña que representará a Argentina en el Miss World Peace 2025 en China
Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.
Argentina logró su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu
Eugenia de Armas le dio a Argentina su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu, en la final de estilo libre de wakeboard femenino.
El Quijote que viajó a China y volvió convertido en un “Caballero Encantado”
Se está realizando la Feria de Editores (FED) en Buenos Aires y uno de los libros que se puede conseguir es "Historias del Caballero encantado", la adaptación china del clásico de Miguel de Cervantes.
Estudiantes de Shangai visitaron la Cámara de Diputados de San Juan
Se trata de un programa de intercambio cultural denominado “Construyendo puentes interculturales”.
El luchador argentino Matías García va por el oro en los Juegos Mundiales de China
El luchador argentino Matías García, múltiple campeón sudamericano y panamericano, viajó a China para competir en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025 con el sueño de consagrarse campeón mundial en kickboxing.
Tianfu Festival, el espectáculo de luces chinas más grande de Latinoamérica se presenta en Buenos Aires
Esta será la primera vez que el Tianfu Festival se presenta en Argentina, y promete convertirse en uno de los eventos culturales más esperados del año.