Beijing advierte que sería un "gran error" para Argentina cortar lazos con China
La portavoz de la Cancillería china aseguró que "ningún país puede separar las relaciones diplomáticas del desarrollo de la cooperación económica y comercial", una posibilidad sugerida por el presidente electo, Javier Milei.
La Cancillería china declaró este martes que sería un "gran error" para Argentina cortar los lazos con Beijing, una posibilidad sugerida en los últimos meses por el presidente electo de Argentina, Javier Milei, y por algunos de sus colaboradores.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, expresó en una rueda de prensa que "China es el segundo socio comercial de Argentina y el primer mercado de exportación de sus productos agrícolas".
Asimismo, señaló que "las dos partes tienen una fuerte complementariedad económica y un gran potencial de cooperación".
Luego, se refirió a las recientes declaraciones de la asesora de Milei en política exterior, Diana Mondino, quien aseguró que el Gobierno argentino "dejará de interferir con el Gobierno de Brasil y China".
La portavoz conjeturó que existen "discrepancias" sobre el significado de las palabras de Mondino y aseguró que "ningún país puede separar las relaciones diplomáticas del desarrollo de la cooperación económica y comercial".
Según la agencia Sputnik, Mondino apuntó que "la relación con ambos países -en referencia a China y Brasil- será excelente como debe ser", pero que "hay que distinguir lo que es el Gobierno de lo que es el Estado".
La posición de Milei con respecto al país asiático contrasta con la que mantuvo el gobierno de Alberto Fernández. Sin embargo, Beijing felicitó este lunes al presidente electo y aseguró seguir dispuesta a trabajar con Argentina para "continuar la amistad entre los dos países".
Con información de EFE y Télam.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".