Actualidad Por: News ArgenChina30 de noviembre de 2023

Argentina no ingresará a los BRICS

A pesar del apoyo de China para que Argentina ingrese al bloque de países emergentes, la futura canciller anunció que la invitación no será aceptada.

Argentina y otros cinco países fueron invitados a incorporarse al grupo BRICS. (Foto: Xinhua)

Tras largas negociaciones y a partir del apoyo del gobierno de Xi Jinping, Argentina fue invitada a unirse al bloque BRICS en agosto de este año. Sin embargo, el gobierno del presidente electo, Javier Milei, anunció que el país no aceptará la invitación.

La futura canciller, Diana Mondino, fue quien aseguró durante una conferencia este jueves que no ven ventajas en el ingreso al grupo de países conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

"No entraremos a los BRICS, no vemos ninguna ventaja", afirmó la titular designada por Milei para liderar la política exterior al margen de la conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA).

Luego, explicó: "Por ahora hay una invitación para unirse al grupo formado por Brasil, China, India y Sudáfrica (BRICS), pero nunca ha sido aceptada formalmente, por lo que no supone ni un paso atrás".

Asimismo, Mondino había anticipado esta decisión argumentando, entre otras cosas, que incluso la idea del gobierno saliente de participar en el Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) de los BRICS no habría sido factible, ya que Argentina no se encuentra actualmente en condiciones de pagar ningún capital inicial.

Argentina figuró entre las seis naciones invitadas en agosto a integrarse a principios de 2024 al bloque formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. El presidente argentino Alberto Fernández, quien el 10 de diciembre le traspasará el poder a Milei, avaló en ese entonces la incorporación a esa alianza como una oportunidad para llegar a nuevos mercados.

Las otras naciones que fueron invitadas a sumarse al grupo fueron Irán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía.

Te puede interesar

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.