La Asociación Argentina de Botes Dragón fue distinguida en los Premios Olimpia
El Círculo de Periodistas Deportivos reconoció el "destacado aporte a la promoción de los deportes" y "la importancia del dragon boat en la comunidad deportiva argentina".
La Asociación Argentina de Botes Dragón recibió este martes una distinción del Círculo de Periodistas Deportivos durante la ceremonia de los Premios Olimpia que se realizó en Buenos Aires.
El Círculo de Periodistas Deportivos reconoció el "destacado aporte a la promoción de los deportes" y "la importancia del dragon boat en la comunidad deportiva argentina".
El acto se llevó a cabo en la Usina del Arte, con la presencia de los funcionarios como estuvieron el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri; su secretario de Deportes, Fabián Turnes; y el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia.
"Es un placer, un honor, llevarnos el premio Olimpia 2023", aseguró a Xinhua el presidente de la institución, Liu Jingang. En este sentido, destacó que la asociación que conduce ha desarrollado "este deporte durante cinco años en la Argentina" y agradeció el apoyo "de siempre" de los gobiernos de la Nación y de la Ciudad de Buenos Aires.
Además, dijo que trabajarán "muy fuerte y más duro" para "hacer más influyente" este deporte en el país y que siga generando adeptos.
Hace casi cinco años, la Asociación Argentina de Botes Dragón trajo al país los primeros botes para dar lugar a un deporte que comenzó en las fiestas tradicionales chinas, pero que luego traspasó fronteras y actualmente tiene miles de adeptos y de competencias en todo el mundo.
“Este deporte ya pertenece a todo el mundo, no solo a China. Ahora se difunde la cultura del Bote del Dragón chino en todo el mundo, se lleva el espíritu de lucha deportiva y de la unidad del Bote, algo que también influye en mejorar la amistad y cooperación entre países”, comentó en una entrevista a News ArgenChina Liu Jingang.
Te puede interesar
Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
Estudiantes de UTN Resistencia clasifican a la etapa regional de la ICT Competition de Huawei
Tres estudiantes argentinos se destacaron en la ICT Competition de Huawei y competirán en la fase regional, con la posibilidad de llegar a la final en China.
Ruta del Año Nuevo Chino: la celebración llega a su final con la estación de la Cabra
Se trata de una experiencia única y gratuita en el cierre de la Ruta del Año Nuevo Chino 2025, organizado por Confucio UBA.
Se cumplieron 53 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina
Desde 1972, ambos países han trabajado juntos para fortalecer sus lazos de amistad, además de incluir otros temas como el comercio, la cultura, la tecnología y el turismo.
Realizarán un ciclo de cine sobre películas chinas en Córdoba
El ciclo de cine exhibirá algunas de las producciones más destacadas de la cinematografía china.
La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno
La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno, donde miles de personas disfrutaron de danzas, artes marciales y gastronomía en un ambiente de fusión cultural.
Tradiciones chinas: realizarán talleres gratuitos de caligrafía, poesía y arte en Salta
Durante el mes de febrero, se realizarán en Salta diferentes actividades en el marco de la muestra “Cercana China: un viaje por sus tradiciones, cultura y arte”.
Así celebró el Museo de Arte Oriental el Año de la Serpiente en Buenos Aires
El Museo Nacional de Arte Oriental celebró el Año Nuevo Lunar con una exhibición especial.