La Asociación Argentina de Botes Dragón fue distinguida en los Premios Olimpia
El Círculo de Periodistas Deportivos reconoció el "destacado aporte a la promoción de los deportes" y "la importancia del dragon boat en la comunidad deportiva argentina".
La Asociación Argentina de Botes Dragón recibió este martes una distinción del Círculo de Periodistas Deportivos durante la ceremonia de los Premios Olimpia que se realizó en Buenos Aires.
El Círculo de Periodistas Deportivos reconoció el "destacado aporte a la promoción de los deportes" y "la importancia del dragon boat en la comunidad deportiva argentina".
El acto se llevó a cabo en la Usina del Arte, con la presencia de los funcionarios como estuvieron el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri; su secretario de Deportes, Fabián Turnes; y el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia.
"Es un placer, un honor, llevarnos el premio Olimpia 2023", aseguró a Xinhua el presidente de la institución, Liu Jingang. En este sentido, destacó que la asociación que conduce ha desarrollado "este deporte durante cinco años en la Argentina" y agradeció el apoyo "de siempre" de los gobiernos de la Nación y de la Ciudad de Buenos Aires.
Además, dijo que trabajarán "muy fuerte y más duro" para "hacer más influyente" este deporte en el país y que siga generando adeptos.
Hace casi cinco años, la Asociación Argentina de Botes Dragón trajo al país los primeros botes para dar lugar a un deporte que comenzó en las fiestas tradicionales chinas, pero que luego traspasó fronteras y actualmente tiene miles de adeptos y de competencias en todo el mundo.
“Este deporte ya pertenece a todo el mundo, no solo a China. Ahora se difunde la cultura del Bote del Dragón chino en todo el mundo, se lleva el espíritu de lucha deportiva y de la unidad del Bote, algo que también influye en mejorar la amistad y cooperación entre países”, comentó en una entrevista a News ArgenChina Liu Jingang.
Te puede interesar
En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.
La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.
Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música
Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.
Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China
Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.
Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té
Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.
Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo
Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.
Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu
Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.
“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires
Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.