Actualidad Por: News ArgenChina11 de enero de 2024

El embajador de China se reunió con Jorge Macri

Wang Wei, el embajador chino, dialogó con el jefe de Gobierno porteño. quien destacó que la Ciudad de Buenos Aires continuará fortaleciendo la relación de amistad y cooperación con el país asiático.

El embajador de China se reunió con Jorge Macri. (Foto: GCBA)

El embajador de China en la Argentina, Wang Wei, se reunió este miércoles con el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, quien ratificó la decisión de continuar fortaleciendo la relación de amistad y cooperación entre la ciudad capital y la nación asiática.

En este marco, Macri destacó que bajo su gestión la Ciudad seguirá “apuntalando la agenda de vinculación construida con China durante los últimos 16 años”.

En este sentido, recordó que esto se ha expresado activamente en términos de intercambios culturales y de colaboración económica y comercial con ciudades como Beijing, con la cual el año pasado se celebró el 30° aniversario de su relación de hermandad con Buenos Aires, y también con Shanghái.

Asimismo, el jefe de Gobierno porteño reafirmó el principio de una sola China como parte de los compromisos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y del PRO.

Por su parte, el embajador de China le transmitió su agradecimiento por el apoyo y trabajo conjunto con la comunidad de ciudadanos chinos que viven y trabajan en la Ciudad. Además, Wang Wei definió a Buenos Aires como “una metrópoli importante y bella” y expresó que en el poco tiempo que lleva residiendo aquí se ha “enamorado” de la Ciudad.

La reunión, que se realizó en la sede del Gobierno porteño en Parque Patricios,  también contó con la participación del secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad, Fulvio Pompeo.

Además, durante el encuentro se analizó la posibilidad de recuperar e incrementar la cantidad de turistas y estudiantes chinos que visitan anualmente la capital argentina. Buenos Aires es la única ciudad latinoamericana que forma parte de la Federación Mundial de Ciudades Turísticas creada en Beijing.

También evaluaron propuestas de intercambio artístico entre el Teatro Colón y el  Centro Nacional de Artes Escénicas de China, y la agenda de diálogo incluyó temas relacionados con la innovación tecnológica y la movilidad.

 

Te puede interesar

Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.