El embajador de China se reunió con Jorge Macri
Wang Wei, el embajador chino, dialogó con el jefe de Gobierno porteño. quien destacó que la Ciudad de Buenos Aires continuará fortaleciendo la relación de amistad y cooperación con el país asiático.
El embajador de China en la Argentina, Wang Wei, se reunió este miércoles con el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, quien ratificó la decisión de continuar fortaleciendo la relación de amistad y cooperación entre la ciudad capital y la nación asiática.
En este marco, Macri destacó que bajo su gestión la Ciudad seguirá “apuntalando la agenda de vinculación construida con China durante los últimos 16 años”.
En este sentido, recordó que esto se ha expresado activamente en términos de intercambios culturales y de colaboración económica y comercial con ciudades como Beijing, con la cual el año pasado se celebró el 30° aniversario de su relación de hermandad con Buenos Aires, y también con Shanghái.
Asimismo, el jefe de Gobierno porteño reafirmó el principio de una sola China como parte de los compromisos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y del PRO.
Por su parte, el embajador de China le transmitió su agradecimiento por el apoyo y trabajo conjunto con la comunidad de ciudadanos chinos que viven y trabajan en la Ciudad. Además, Wang Wei definió a Buenos Aires como “una metrópoli importante y bella” y expresó que en el poco tiempo que lleva residiendo aquí se ha “enamorado” de la Ciudad.
La reunión, que se realizó en la sede del Gobierno porteño en Parque Patricios, también contó con la participación del secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad, Fulvio Pompeo.
Además, durante el encuentro se analizó la posibilidad de recuperar e incrementar la cantidad de turistas y estudiantes chinos que visitan anualmente la capital argentina. Buenos Aires es la única ciudad latinoamericana que forma parte de la Federación Mundial de Ciudades Turísticas creada en Beijing.
También evaluaron propuestas de intercambio artístico entre el Teatro Colón y el Centro Nacional de Artes Escénicas de China, y la agenda de diálogo incluyó temas relacionados con la innovación tecnológica y la movilidad.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".