Sociedad - China Por: News ArgenChina24 de enero de 2024

La selección de fútbol de China quedó eliminada de la Copa de Asia

El seleccionado chino no pudo sumar victorias en sus primeros tres partidos y quedó eliminada en la fase de grupos.

(Foto: Xinhua)

La selección de fútbol de China quedó fuera de la AFC Copa de Asia que se disputa en Qatar: no pudo sumar puntos en la fase de grupos y también perdió la posibilidad de ingresar a octavos de final como uno de los mejores terceros tras los resultados de la jornada de este martes.

El equipo dirigido por el serbio Aleksandar Jankovic no logró marcar en los tres partidos ante Qatar, Líbano y Tayikistán, extendiendo la espera de China por un gol en la fase final de la Copa Asiática a 389 minutos.

Esta es la segunda vez (después de la competición de 1976, cuando los grupos estaban formados por tres equipos) que China no logra ganar un partido de la fase inicial.

A pesar de haber perdido los tres partidos, el equipo estaba a la espera de una secuencia de resultados favorables de otros grupos para ingresar en los octavos de final como mejor tercero. 

Sin embargo, los partidos finales de los Grupos B y C acabaron con las esperanzas de China de avanzar: al terminar tercero en el Grupo A y con sólo 2 puntos, el equipo chino quedó oficialmente eliminado porque estaba detrás de Palestina, Siria (ambos con 4 puntos), Bahrein e Indonesia (ambos con 3 puntos) en la clasificación. ranking de los equipos 3º clasificados con mejores resultados.

El entrenador de China justificó la actuación del equipo. "En los tres partidos que jugamos aquí, se desaprovecharon muchas oportunidades en cada partido", dijo Jankovic, quien fue nombrado entrenador en jefe de China en febrero de 2023.

"Estamos decepcionados, esperábamos más... merecíamos más, pero el fútbol sin goles no es fútbol, y no se pueden esperar grandes resultados si no se marcan goles", añadió.

Te puede interesar

Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027

Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.

China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años

La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.

“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China

Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.

China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030

China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.