
China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
El seleccionado chino no pudo sumar victorias en sus primeros tres partidos y quedó eliminada en la fase de grupos.
Sociedad - China24 de enero de 2024La selección de fútbol de China quedó fuera de la AFC Copa de Asia que se disputa en Qatar: no pudo sumar puntos en la fase de grupos y también perdió la posibilidad de ingresar a octavos de final como uno de los mejores terceros tras los resultados de la jornada de este martes.
El equipo dirigido por el serbio Aleksandar Jankovic no logró marcar en los tres partidos ante Qatar, Líbano y Tayikistán, extendiendo la espera de China por un gol en la fase final de la Copa Asiática a 389 minutos.
Esta es la segunda vez (después de la competición de 1976, cuando los grupos estaban formados por tres equipos) que China no logra ganar un partido de la fase inicial.
A pesar de haber perdido los tres partidos, el equipo estaba a la espera de una secuencia de resultados favorables de otros grupos para ingresar en los octavos de final como mejor tercero.
Sin embargo, los partidos finales de los Grupos B y C acabaron con las esperanzas de China de avanzar: al terminar tercero en el Grupo A y con sólo 2 puntos, el equipo chino quedó oficialmente eliminado porque estaba detrás de Palestina, Siria (ambos con 4 puntos), Bahrein e Indonesia (ambos con 3 puntos) en la clasificación. ranking de los equipos 3º clasificados con mejores resultados.
El entrenador de China justificó la actuación del equipo. "En los tres partidos que jugamos aquí, se desaprovecharon muchas oportunidades en cada partido", dijo Jankovic, quien fue nombrado entrenador en jefe de China en febrero de 2023.
"Estamos decepcionados, esperábamos más... merecíamos más, pero el fútbol sin goles no es fútbol, y no se pueden esperar grandes resultados si no se marcan goles", añadió.
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.