Argentina imprime billetes en China
El propósito es garantizar la llegada de una cantidad suficiente de billetes en marzo para abastecer adecuadamente a los bancos.
En medio de la compleja situación económica que atraviesa Argentina, el país ha recibido un significativo envío de billetes desde China, así como de España y Brasil, como parte de un esfuerzo por sostener la demanda monetaria local. Se trata de un envío de 90 millones de billetes impresos por la China Banknote Printing and Minting Corp. (CBPN), entidad dependiente del Banco del Pueblo (central) de China.
Esta entrega se produce en un momento en el que las autoridades monetarias argentinas han debido recurrir a diversos mecanismos para hacer frente a la creciente demanda de billetes, especialmente a raíz de la inflación y la depreciación de la moneda local. Desde el año pasado, en una operación conjunta entre el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la Casa de la Moneda, se han contratado servicios para imprimir billetes, debido a la necesidad de contar con una mayor cantidad de dinero en circulación.
Según señala La Nación, las negociaciones en curso involucran la llegada, a más tardar el mes próximo, de 250 millones de billetes de España de $1000, otros 90 millones de la misma denominación provenientes de la imprenta brasileña y 90 millones de China de 2.000 pesos.
Habrá billetes de mayores denominaciones
Ante la situación que se vive en el país, el gobierno argentino anunció la impresión de billetes de mayor denominación, de 20.000 y 50.000 pesos, con el objetivo de facilitar las operaciones comerciales y financieras.
Además, el mismo diario La Nación asegura que la deuda contraída con la empresa china por este motivo ya asciende a 7 millones de dólares, reflejando la magnitud del desafío que enfrenta Argentina en materia económica y monetaria.
Te puede interesar
Córdoba busca alianzas estratégicas con la provincia china de Heilongjiang
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
Berisso fortalece lazos con Sichuan: tecnología, energías renovables y futuro portuario
Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.
Argentina fortalece la cooperación energética con China en la feria CIPPE 2025
Argentina impulsó nuevas oportunidades de cooperación energética con China durante la feria CIPPE 2025 en Beijing, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Argentino-China y Pan American Energy.
Un gigante chino del agro podría invertir en Salta
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Realizarán la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Tigre refuerza lazos con China: visita oficial de autoridades de Fujian
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
China se consolida como el principal destino de las exportaciones argentinas en 2025: la carne, protagonista
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Empresarios argentinos desembarcan en China para atraer inversiones
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.