Actualidad Por: News ArgenChina27 de febrero de 2024

Argentina imprime billetes en China

El propósito es garantizar la llegada de una cantidad suficiente de billetes en marzo para abastecer adecuadamente a los bancos.

(Foto: Télam)

En medio de la compleja situación económica que atraviesa Argentina, el país ha recibido un significativo envío de billetes desde China, así como de España y Brasil, como parte de un esfuerzo por sostener la demanda monetaria local. Se trata de un envío de 90 millones de billetes impresos por la China Banknote Printing and Minting Corp. (CBPN), entidad dependiente del Banco del Pueblo (central) de China.

Esta entrega se produce en un momento en el que las autoridades monetarias argentinas han debido recurrir a diversos mecanismos para hacer frente a la creciente demanda de billetes, especialmente a raíz de la inflación y la depreciación de la moneda local. Desde el año pasado, en una operación conjunta entre el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la Casa de la Moneda, se han contratado servicios para imprimir billetes, debido a la necesidad de contar con una mayor cantidad de dinero en circulación.

Según señala La Nación, las negociaciones en curso involucran la llegada, a más tardar el mes próximo, de 250 millones de billetes de España de $1000, otros 90 millones de la misma denominación provenientes de la imprenta brasileña y 90 millones de China de 2.000 pesos.

Habrá billetes de mayores denominaciones

Ante la situación que se vive en el país, el gobierno argentino anunció la impresión de billetes de mayor denominación, de 20.000 y 50.000 pesos, con el objetivo de facilitar las operaciones comerciales y financieras.

Además, el mismo diario La Nación asegura que la deuda contraída con la empresa china por este motivo ya asciende a 7 millones de dólares, reflejando la magnitud del desafío que enfrenta Argentina en materia económica y monetaria.

Te puede interesar

Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.