Sociedad - China Por: News ArgenChina06 de marzo de 2024

China presenta el “Pequeño Halcón”: un avión que vuela como las aves

El avión lo diseñó un equipo de investigación en aeronáutica de la Universidad Politécnica del Noroeste, situada en Xi'an.

Imagen Ilustrado (Foto: Pixabay)

Expertos aeronáuticos chinos han dado un salto hacia el futuro con el desarrollo de un avión revolucionario que imita el vuelo de las aves. Denominado "Pequeño Halcón", este avión, según expertos citados por la prensa local, tiene un potencial de aplicación tanto en el ámbito militar como en el civil.

El Pequeño Halcón es el resultado del arduo trabajo de un equipo de investigación en aeronáutica de la Universidad Politécnica del Noroeste, con sede en Xi'an, China. Inspirado en el patrón de vuelo de las aves, este avión logra estirar y plegar sus alas para aumentar la eficiencia en el vuelo.

Cómo es este avión que puede volar como las aves

Según informes del diario local Global Times, el diseño del Pequeño Halcón ha sido optimizado mediante simulaciones de dinámica de fluidos computacional y pruebas en túnel de viento. Este avión puede plegar sus alas al batirlas, ajustar la velocidad de batido e incluso bloquearlas en una posición extendida para planear, lo que lo convierte en una innovación única en su clase.

El potencial de aplicación del Pequeño Halcón es vasto. Desde campos como el reconocimiento militar hasta el monitoreo ecológico y la protección ambiental, este avión ofrece una gama de posibilidades, según lo señalado por la cadena estatal CCTV.

Un experto en aviación, que prefirió mantenerse en el anonimato, destacó al diario Global Times que la similitud entre este tipo de aeronave y las aves reales es sorprendente. "Efectivamente, es difícil diferenciar" entre una nave de este tipo y un ave real a simple vista, afirmó el experto, sobre todo cuando está en altitudes elevadas.

Este tipo de aviones, conocidos como ornitópteros, es probable que se le ignore por pensar que es un ave común. Mientras que la mayoría de los aviones modernos de alas fijas buscan el sigilo principalmente a través de medios electromagnéticos, acústicos y visuales, los ornitópteros logran el sigilo en términos de reconocimiento, según el experto. 

El potencial de los ornitópteros como el Pequeño Halcón es prometedor, especialmente en misiones de reconocimiento y vigilancia, así como en operaciones especiales que requieren ataques de precisión. Su capacidad para mimetizarse con el entorno natural y volar de manera sigilosa representa una nueva era en la ingeniería aeronáutica, donde la naturaleza se convierte en la inspiración para el progreso tecnológico.

Con información de EFE.

Te puede interesar

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.

China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029

Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.

China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO

El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.

Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo

El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.

Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái

En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.