Encuentro entre la Corporación de Exportación e Importación de China en Argentina y Entre Ríos
Los temas abordados en la reunión entre el representante del Gobierno de Entre Ríos en Buenos Aires y el presidente de la Corporación de Exportación e Importación de China en Argentina incluyeron aspectos comerciales, de inversión y cultural.
El Ingeniero José Mouliá, representante del Gobierno de Entre Ríos en Buenos Aires, tuvo una reunión clave con la Corporación de Exportación e Importación de China en Argentina, encabezada por el presidente Willy Liu. En este encuentro, se abordaron aspectos comerciales, de inversión y cultural con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral entre ambas entidades.
La reunión, que tuvo lugar en la sede de la Corporación China y Fundación Cultural y Educativa en la Ciudad de Buenos Aires, fue el punto de partida para explorar oportunidades de colaboración más allá de los aspectos comerciales tradicionales.
Los resultados del encuentro
Mouliá destacó la importancia de estrechar los lazos comerciales, de inversión y culturales entre China y la provincia de Entre Ríos, resaltando el constante interés del gigante asiático en los productos argentinos.
Por su parte, Willy Liu, subrayó la importancia de esta cooperación para conectar de manera más estrecha a las empresas e instituciones de Entre Ríos con las de China. Además, manifestó un interés en participar en inversiones no solo vinculadas al agro, sino también en obras públicas e industrias, evidenciando un deseo mutuo de diversificar las áreas de colaboración.
El compromiso de ambas partes en promover actividades culturales y educativas también fue destacado durante la reunión, especialmente dado el significativo número de la comunidad china en Argentina. Mouliá se comprometió a facilitar encuentros con los responsables de estas áreas en la provincia para impulsar esta dimensión de la colaboración.
Te puede interesar
En la SIAL, Argentina firma alianza para vender más carne en China
El IPCVA firmó un acuerdo estratégico para potenciar la presencia de la carne argentina en el comercio electrónico chino y acceder a información clave sobre el consumidor.
Buenos Aires inaugura su primera línea de colectivos 100% eléctricos: fabricados en China
Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.
Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.
Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.