Encuentro entre la Corporación de Exportación e Importación de China en Argentina y Entre Ríos
Los temas abordados en la reunión entre el representante del Gobierno de Entre Ríos en Buenos Aires y el presidente de la Corporación de Exportación e Importación de China en Argentina incluyeron aspectos comerciales, de inversión y cultural.
El Ingeniero José Mouliá, representante del Gobierno de Entre Ríos en Buenos Aires, tuvo una reunión clave con la Corporación de Exportación e Importación de China en Argentina, encabezada por el presidente Willy Liu. En este encuentro, se abordaron aspectos comerciales, de inversión y cultural con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral entre ambas entidades.
La reunión, que tuvo lugar en la sede de la Corporación China y Fundación Cultural y Educativa en la Ciudad de Buenos Aires, fue el punto de partida para explorar oportunidades de colaboración más allá de los aspectos comerciales tradicionales.
Los resultados del encuentro
Mouliá destacó la importancia de estrechar los lazos comerciales, de inversión y culturales entre China y la provincia de Entre Ríos, resaltando el constante interés del gigante asiático en los productos argentinos.
Por su parte, Willy Liu, subrayó la importancia de esta cooperación para conectar de manera más estrecha a las empresas e instituciones de Entre Ríos con las de China. Además, manifestó un interés en participar en inversiones no solo vinculadas al agro, sino también en obras públicas e industrias, evidenciando un deseo mutuo de diversificar las áreas de colaboración.
El compromiso de ambas partes en promover actividades culturales y educativas también fue destacado durante la reunión, especialmente dado el significativo número de la comunidad china en Argentina. Mouliá se comprometió a facilitar encuentros con los responsables de estas áreas en la provincia para impulsar esta dimensión de la colaboración.
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.