Tradición e innovación en la Semana de la Moda Beijing 2024
La semana pasada se llevó a cabo la Semana de la Moda Beijing 2024. Se trató de un evento que fusionó arte, cultura y tecnología para presentar las últimas tendencias de la moda china.
Desde el 18 hasta el 22 de marzo, Beijing fue el epicentro mundial de las tendencias de moda con la apertura de la Semana de la Moda de Beijing otoño/invierno 2024 (AW2024). Este evento no solo representa una pasarela para las últimas creaciones de diseñadores establecidos, sino que también sirve como plataforma para celebrar el talento emergente y explorar las nuevas direcciones de la moda china.
La diseñadora Xiong Ying tuvo el honor de abrir esta temporada, presentando una colección que fusiona la artesanía tradicional china con el arte contemporáneo. Bajo el nombre de Huaxia Bihua, su colección se inspira en la luna y los ricos simbolismos que tiene en la cultura china. Con colores suaves y bordados intrincados, Ying encarna la elegancia y la estética del Este en sus diseños, mostrando un profundo respeto por la herencia cultural de su país.
"Mis diseños de moda están profundamente arraigados en nuestra cultura. Como diseñador, la cultura china ha sido una fuente inagotable de inspiración para mi imaginación y creatividad. A través de mis diseños y estética contemporánea, me esfuerzo por mostrar de manera elocuente la esencia de la cultura china. Mi entusiasmo explorar esta zona no tiene límites", añadió la diseñadora.
Con su marca Heaven Gaia, Xiong Ying es una figura pionera en la industria de la moda china desde 2013, destacando por su dedicación a integrar la cultura tradicional en sus creaciones. Su participación en la Semana de la Moda de Beijing no solo marca un hito en su carrera, sino que también subraya su compromiso continuo con la preservación y promoción de la rica herencia cultural china a través de la moda.
Los nuevos talentos
Esta edición de la Semana de la Moda de Beijing no solo celebra nombres establecidos como Xiong Ying, sino que también destaca el talento emergente.
El proyecto "WEEK UP" proporciona una plataforma para que los jóvenes diseñadores chinos presenten sus innovadoras creaciones y establezcan conexiones en la industria. Desde Zhang Yichao hasta marcas vanguardistas, la exposición es un escaparate de ideas frescas y una celebración del futuro de la moda china.
Te puede interesar
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global
La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.
Mascotas con IA en China: así funciona ROPET
ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.