Tradición e innovación en la Semana de la Moda Beijing 2024
La semana pasada se llevó a cabo la Semana de la Moda Beijing 2024. Se trató de un evento que fusionó arte, cultura y tecnología para presentar las últimas tendencias de la moda china.
Desde el 18 hasta el 22 de marzo, Beijing fue el epicentro mundial de las tendencias de moda con la apertura de la Semana de la Moda de Beijing otoño/invierno 2024 (AW2024). Este evento no solo representa una pasarela para las últimas creaciones de diseñadores establecidos, sino que también sirve como plataforma para celebrar el talento emergente y explorar las nuevas direcciones de la moda china.
La diseñadora Xiong Ying tuvo el honor de abrir esta temporada, presentando una colección que fusiona la artesanía tradicional china con el arte contemporáneo. Bajo el nombre de Huaxia Bihua, su colección se inspira en la luna y los ricos simbolismos que tiene en la cultura china. Con colores suaves y bordados intrincados, Ying encarna la elegancia y la estética del Este en sus diseños, mostrando un profundo respeto por la herencia cultural de su país.
"Mis diseños de moda están profundamente arraigados en nuestra cultura. Como diseñador, la cultura china ha sido una fuente inagotable de inspiración para mi imaginación y creatividad. A través de mis diseños y estética contemporánea, me esfuerzo por mostrar de manera elocuente la esencia de la cultura china. Mi entusiasmo explorar esta zona no tiene límites", añadió la diseñadora.
Con su marca Heaven Gaia, Xiong Ying es una figura pionera en la industria de la moda china desde 2013, destacando por su dedicación a integrar la cultura tradicional en sus creaciones. Su participación en la Semana de la Moda de Beijing no solo marca un hito en su carrera, sino que también subraya su compromiso continuo con la preservación y promoción de la rica herencia cultural china a través de la moda.
Los nuevos talentos
Esta edición de la Semana de la Moda de Beijing no solo celebra nombres establecidos como Xiong Ying, sino que también destaca el talento emergente.
El proyecto "WEEK UP" proporciona una plataforma para que los jóvenes diseñadores chinos presenten sus innovadoras creaciones y establezcan conexiones en la industria. Desde Zhang Yichao hasta marcas vanguardistas, la exposición es un escaparate de ideas frescas y una celebración del futuro de la moda china.
Te puede interesar
“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.
Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica
Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.
China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030
China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.
China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi
China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.
China ofrecerá ayuda económica a padres para fomentar la natalidad
China pagará en total 3.600 yuanes anuales por hijo para incentivar la natalidad. Se trata del primer subsidio nacional del gobierno para padres con hijos pequeño.