La leyenda de Nian: el monstruo que dio origen al Año Nuevo chino
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
La semana pasada se llevó a cabo la Semana de la Moda Beijing 2024. Se trató de un evento que fusionó arte, cultura y tecnología para presentar las últimas tendencias de la moda china.
Sociedad - China25 de marzo de 2024News ArgenChinaDesde el 18 hasta el 22 de marzo, Beijing fue el epicentro mundial de las tendencias de moda con la apertura de la Semana de la Moda de Beijing otoño/invierno 2024 (AW2024). Este evento no solo representa una pasarela para las últimas creaciones de diseñadores establecidos, sino que también sirve como plataforma para celebrar el talento emergente y explorar las nuevas direcciones de la moda china.
La diseñadora Xiong Ying tuvo el honor de abrir esta temporada, presentando una colección que fusiona la artesanía tradicional china con el arte contemporáneo. Bajo el nombre de Huaxia Bihua, su colección se inspira en la luna y los ricos simbolismos que tiene en la cultura china. Con colores suaves y bordados intrincados, Ying encarna la elegancia y la estética del Este en sus diseños, mostrando un profundo respeto por la herencia cultural de su país.
"Mis diseños de moda están profundamente arraigados en nuestra cultura. Como diseñador, la cultura china ha sido una fuente inagotable de inspiración para mi imaginación y creatividad. A través de mis diseños y estética contemporánea, me esfuerzo por mostrar de manera elocuente la esencia de la cultura china. Mi entusiasmo explorar esta zona no tiene límites", añadió la diseñadora.
Con su marca Heaven Gaia, Xiong Ying es una figura pionera en la industria de la moda china desde 2013, destacando por su dedicación a integrar la cultura tradicional en sus creaciones. Su participación en la Semana de la Moda de Beijing no solo marca un hito en su carrera, sino que también subraya su compromiso continuo con la preservación y promoción de la rica herencia cultural china a través de la moda.
Esta edición de la Semana de la Moda de Beijing no solo celebra nombres establecidos como Xiong Ying, sino que también destaca el talento emergente.
El proyecto "WEEK UP" proporciona una plataforma para que los jóvenes diseñadores chinos presenten sus innovadoras creaciones y establezcan conexiones en la industria. Desde Zhang Yichao hasta marcas vanguardistas, la exposición es un escaparate de ideas frescas y una celebración del futuro de la moda china.
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
La ceremonia de encendido de la antorcha para los Juegos Asiáticos de Invierno 2025 iluminó Harbin, combinando cultura, arte y espíritu olímpico en un evento que marca la cuenta regresiva hacia esta importante competencia.
El Puente del Gran Cañón de Huajiang en Guizhou, que será el más alto del mundo, ha finalizado su estructura principal.
Científicos chinos descubrieron en Xizang oriental las huellas de saurópodos más pequeñas registradas hasta ahora, que datan del Jurásico y ofrecen nuevas pistas sobre la vida y la evolución de estos dinosaurios.
China desarrolla el generador de plasma lineal SWORD, una herramienta clave para avanzar en la investigación de reactores de fusión nuclear, impulsando la creación de energía limpia y sostenible.
China duplicó los viajes internacionales entrantes en 2024 gracias a la flexibilización de políticas de visado y tránsito, impulsando su conectividad global y el turismo.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Sun Yat-sen muestra que la actividad física moderada está asociada con una mayor longevidad y menor envejecimiento acelerado.
La sección de Jiankou, conocida por su peligrosidad y belleza, abre por primera vez una ruta turística para mostrar la historia y restauración de la Gran Muralla.
El Festival Dragon Boat se integra a las festividades del Año Nuevo Chino, que este 2025 estará marcado por el inicio del Año de la Serpiente de madera.
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Argentina busca reforzar su sistema ferroviario con la compra de repuestos y locomotoras a China, priorizando el mantenimiento pesado y la modernización de trenes eléctricos para mejorar la eficiencia y confiabilidad del servicio.
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
Se espera que las primeras pruebas del CART se realicen a fines de 2025 y que esté completamente operativo para 2026.
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
La Ciudad de Buenos Aires implementará su primera línea de autobuses eléctricos fabricados en China, buscando una movilidad sustentable y mejorando la conectividad urbana.
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.