Descubren ocho ciudades de hasta 2.000 años de antigüedad en el norte de China
Los descubrimientos más antiguos incluyen dos espacios urbanos de la época de los Estados Combatientes.
Arqueólogos chinos han realizado un descubrimiento en la región cercana a Pekín, encontrando las ruinas de ocho antiguas ciudades que se remontan a más de dos milenios atrás. Estos hallazgos ofrecen una fascinante visión de la historia y la cultura de la región, revelando vestigios que datan desde el Neolítico hasta las dinastías Song y Jin.
El descubrimiento más antiguo corresponde a dos espacios urbanos que datan de la época de los Estados Combatientes, que abarca desde el 475 hasta el 221 a.C. Estas ruinas, conocidas como Nanyang, ocupan un área de aproximadamente 18 kilómetros cuadrados y contienen artefactos con una antigüedad máxima de 3.000 años.
El descubrimiento
En la zona de Xiong'an, un importante proyecto de desarrollo urbano en el norte de China, se encontraron las ciudades de Anzhou y Xiongzhou. Las ruinas de Xiongzhou aún conservan secciones de sus murallas, mientras que en Anzhou se han encontrado tramos de hasta tres kilómetros de fortificaciones, algunas de las cuales alcanzan una altura de dos metros.
Desde el inicio del desarrollo de Xiong'an en 2017, un equipo de arqueólogos ha estado trabajando para investigar los vestigios culturales en un área de más de 1.770 kilómetros cuadrados. Hasta la fecha, se han excavado más de 20.000 metros cuadrados y se han recuperado más de 4.000 piezas de reliquias culturales, que incluyen bronces, artículos de jade, piedra, porcelana y, sobre todo, cerámicas.
Lei Jianhong, líder del equipo de arqueólogos del Instituto Provincial de Reliquias Culturales y Arqueología de la provincia de Hebei, señala que este descubrimiento muestra que la zona no era una "hoja en blanco" antes del inicio del desarrollo urbano. Más bien, es un área con una rica historia y cultura que ahora está siendo redescubierta y estudiada en profundidad.
El hallazgo de estas antiguas ciudades no solo proporciona valiosos insights sobre la historia de la región, sino que también destaca la importancia de llevar a cabo investigaciones arqueológicas exhaustivas antes de realizar grandes proyectos de desarrollo urbano. Este descubrimiento subraya la necesidad de preservar y proteger el rico patrimonio cultural de China para las generaciones futuras.
Con información de EFE.
Te puede interesar
China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años
La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.
“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.
Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica
Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.
China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030
China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.
China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi
China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.