
El pastel de luna, el símbolo más dulce del reencuentro familiar chino
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
Los huesos fosilizados de este dinosaurio fueron hallados en 2021, pero el descubrimiento se comunicó a finales de enero del 2024, tras un minucioso proceso de restauración.
Sociedad - China16 de febrero de 2024Un hallazgo paleontológico ha sacudido el mundo científico con el descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio en China. El equipo de paleontólogos chinos, liderado por el Dr. Han Fenglu de la Universidad de Geociencias de China, anunció el descubrimiento de los huesos fosilizados de 'Gandititan cavocaudatus', una especie de saurópodo que vivió hace aproximadamente 90 millones de años, durante el periodo Cretácico.
El extraordinario descubrimiento tuvo lugar en 2021 en una obra de construcción en la ciudad de Ganzhou, en la provincia de Jiangxi, al sureste de China. Desde entonces, los fósiles han sido sometidos a un minucioso proceso de restauración e investigación, lo que ha permitido revelar detalles fascinantes sobre esta nueva especie de dinosaurio.
Según el Dr. Han Fenglu, líder del proyecto, 'Gandititan cavocaudatus' pertenece a la rama de los titanosaurios, conocidos por su colosal tamaño. Sin embargo, lo que hace especial a este descubrimiento es que los huesos encontrados constituyen aproximadamente el cuarenta por ciento del esqueleto total del animal, lo cual es poco común debido a la delicadeza de este tipo de fósiles.
Entre los fósiles descubiertos se encuentran seis vértebras cervicales articuladas, dos vértebras dorsales parciales, parte de la pelvis derecha y un hueso sacro completo, aún vinculado a las primeras 17 vértebras caudales. La notable preservación de la columna vertebral ha permitido a los investigadores estimar con precisión el tamaño del ejemplar, que se estima tenía alrededor de 14 metros de largo, lo que lo sitúa en el rango de saurópodos de proporciones "relativamente pequeñas".
El descubrimiento de 'Gandititan cavocaudatus' ha sido publicado en el mes de en la Revista Journal of Systematic Palaeontology. Los responsables del descubrimiento sostienen que este hallazgo es de gran importancia para el estudio de la evolución y distribución de las especies durante el periodo Cretácico, proporcionando una valiosa visión de la diversidad de los dinosaurios en esa época.
Con información de EFE y National Geographic
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.
El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
Un estudio de científicos chinos publicado en Nature Geoscience reveló que el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible, a partir del análisis de fragmentos de basalto lunar de 2.800 millones de años.
El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.
China celebró en Qufu el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio con una ceremonia tradicional y una transmisión en línea que conectó a participantes de todo el mundo.
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.