
El pastel de luna, el símbolo más dulce del reencuentro familiar chino
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
Los tres ejemplares fueron encontrados junto a otros huevos fosilizados, la mayoría de ellos eclosionados y en buen estado de conservación.
Sociedad - China08 de febrero de 2024En un hallazgo que ha dejado atónitos a los investigadores, un equipo en China ha descubierto tres huevos de dinosaurio cristalizados, un fenómeno sumamente inusual que promete arrojar luz sobre la reproducción y el entorno de estas criaturas prehistóricas.
El descubrimiento tuvo lugar en julio del año pasado, durante trabajos de conservación en la Reserva Natural Nacional de Fósiles de Huevos de Dinosaurio de la Montaña Qinglong, ubicada en Shiyan. Posteriormente, en diciembre, estos raros huevos fueron identificados entre un grupo de 31 huevos fósiles.
El Centro de Investigación de Huevos de Dinosaurio de Yunyang, encargado del estudio, explicó que la cristalización de los huevos de dinosaurio es un proceso extremadamente lento que puede durar miles o incluso millones de años, requiriendo condiciones ambientales específicas. Por lo tanto, el hallazgo de estos huevos cristalizados es considerado excepcional a nivel mundial, ofreciendo un invaluable tesoro para la investigación científica.
Según Zhao Bi, director del centro de investigación, estos huevos poseen un valor científico invaluable para comprender cómo los dinosaurios los ponían y para reconstruir su antiguo entorno. De los 31 huevos encontrados, la mayoría ya habían eclosionado, sugiriendo que los tres huevos cristalizados podrían haber estado ubicados cerca de un canal de agua y haber sido sumergidos tras una crecida, lo que explicaría su asombroso estado de conservación y cristalización.
Esta característica singular proporciona una visión única del proceso de conservación de los huevos, revelando información vital sobre su estructura interna y su interacción con el entorno circundante.
Los fósiles descubiertos en este sitio datan de hace aproximadamente 70 millones de años, convirtiéndolo en el yacimiento de huevos de dinosaurio más grande del mundo. Desde su establecimiento en 2020, el Centro de Investigación de Huevos de Dinosaurio de Yunyang ha desempeñado un papel crucial en estos hallazgos, descubriendo casi 3,000 huevos bien conservados, distribuidos en al menos 220 nidos.
El descubrimiento de estos huevos cristalizados abre nuevas puertas en el estudio de los dinosaurios y su entorno, ofreciendo una ventana única al pasado prehistórico y sus misterios aún por descubrir.
Con información de National Geographic
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.
El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
Un estudio de científicos chinos publicado en Nature Geoscience reveló que el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible, a partir del análisis de fragmentos de basalto lunar de 2.800 millones de años.
El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.
China celebró en Qufu el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio con una ceremonia tradicional y una transmisión en línea que conectó a participantes de todo el mundo.
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.