
Científicos chinos se instalan en San Juan para trabajar en el radiotelescopio CART
Más de 30 científicos provenientes de China vivirán en San Juan a partir de junio para participar de la construcción del radiotelescopio argentino-chino.
Una cena terminó en un descrubimiento histórico cuando un hombre alertó a un paleontólogo sobre algo que vislumbró en local.
Sociedad - China 21 de julio de 2022Un descubrimiento impensado ocurrió en un restaurante situado en la provincia de Sichuan, al suroeste de China. Todo comenzó el 10 de julio pasado, cuando un comensal llamado Ou Hongtao estaba esperando su comida y notó algo anormal en el patio del local. Aunque el hombre lo describió como “abolladuras en el suelo”, poco después un grupo de paleontólogos confirmó que se trataba de una huella de dinosaurio con una antigüedad de más de 100 millones de años.
Ou fue quien se puso en contacto con un profesor de la Universidad de Geociencias de China para pedir que investiguen lo que encontró en ese lugar.
El 16 de julio, el especialista Xing Lida dirigió un equipo de paleontólogos y analizaron el sitio con un escáner 3D. Las marcas fueron identificadas más tarde como las huellas de dos brontosaurios, uno de los míticos dinosaurios del período Cretácico temprano.
“El descubrimiento es significativo porque es la primera vez que se encuentran huellas de dinosaurios en la ciudad de Leshan”, indicó Xing, de acuerdo a información de Xinhua.
Según revelaron, los dinosaurios que dejaron las huellas fueron dos de la familia de los saurópodos, de ocho metros de longitud -casi tres autobuses-, que se movían a lo largo del río en el ambiente árido de la antigua Leshan hace unos 100 millones de años. Eran tan pesados que seguro hacían temblar el suelo al caminar.
Además, el hallazgo es significativo ya que en la zona no se habían encontrado gran cantidad de fósiles del periodo Cretácico, que es cuando "los dinosaurios realmente florecieron". "Este descubrimiento es en realidad como un rompecabezas, que añade una pieza de evidencia al periodo Cretácico de Sichuan y a la diversidad de los dinosaurios", expresó el profesor a cargo del descubrimiento.
Más de 30 científicos provenientes de China vivirán en San Juan a partir de junio para participar de la construcción del radiotelescopio argentino-chino.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
El equipo de la Academia de Ciencias de China elaboró una nueva teoría relacionada a la interacción de las rocas y el agua.
El equipo de la Universidad de Fudán presentó una batería implantable que ayuda a eliminar células tumorales.
El congreso, bajo el lema "Inteligencia: amplio espacio de desarrollo, motor de crecimiento sostenible", ha atraído a 500 expositores de todo el mundo.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
A pesar de que este año el Día de Limpieza de Tumbas solo contó con un día de vacaciones, se calcula que los viajes realizados generaron ingresos por 945 millones de dólares.
El público chino vuelve este sábado a las gradas de la Superliga, tres años después de estar alejado de los campos por el Covid-19.
El ministro de Economía mantendrá reuniones clave con funcionarios chinos, autoridades de empresas que tienen inversiones en Argentina y el banco de los BRICS.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.
El primer lote de entradas para el partido amistoso que enfrentará a Argentina y a Australia el próximo 15 de junio en Beijing se agotaron en menos de 10 minutos tras ponerse a la venta.
Una encuesta reveló que la mayor parte de los ciudadanos europeos cree que la cooperación estratégica con China es imprescindible.
Un total de 12,91 millones de personas se han registrado este año para presentar el examen de ingreso a la universidad en China, también conocido como "gaokao", cifra que marca un récord y representa un aumento de 980 mil aspirantes frente a 2022.