
Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo
Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.
Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.
Científicos chinos descubrieron en Xizang oriental las huellas de saurópodos más pequeñas registradas hasta ahora, que datan del Jurásico y ofrecen nuevas pistas sobre la vida y la evolución de estos dinosaurios.
La restauración de más de 4.000 artefactos de Sanxingdui revela las antiguas interacciones culturales de esta civilización con otras regiones de China y ofrece nuevas perspectivas sobre el Reino Shu, que existió hace más de 3.000 años.
En Hualongdong han encontrado fósiles humanos de 300.000 años con características intermedias entre el homo erectus y el homo sapiens, proporcionando nuevas pistas sobre la evolución hacia los humanos modernos en Asia Oriental.
Hallazgo en la Patagonia. Colaboración científica entre China-Argentina saca a la luz un renacuajo fosilizado de la Era de los Dinosaurios.
Un equipo de arqueólogos ha descubierto una tumba de 5.000 años en China, perteneciente a la cultura Dawenkou, que contiene más de 350 reliquias, incluidas piezas de jade y cerámica.
Un equipo de arqueólogos chinos ha descubierto en la ciudad de Shaoxing, provincia de Zhejiang (este), cimientos de edificios de gran tamaño que datan de hace aproximadamente 2.500 años, pertenecientes al antiguo Reino de Yue.
La recuperación de estas reliquias culturales no solo es un triunfo para la arqueología y la preservación del patrimonio, sino que también enriquece el conocimiento histórico sobre el comercio y los intercambios culturales en la antigua China.
Estos descubrimientos se han hecho cerca de la ciudad de Konglongshan, cuyo nombre significa “montaña de dinosaurios”.
En el yacimiento también se han encontrado huesos de animales y dos lujosas cajas lacadas con un vibrante color rojo.
Una tumba de ladrillo que data de la dinastía Ming (1368-1644) ha sido descubierta en la aldea de Hexitou, provincia de Shanxi, en el norte de China.
El hallazgo ocurrió en la provincia central de Shanxi y ofrece una ventana única hacia la historia de la región y de la antigua China.
Con la reapertura de mercados clave y la inclusión de nuevos productos en la oferta exportadora, Argentina refuerza su vínculo comercial con el gigante asiático.
El embajador de China, Wang Wei, visitó Catamarca para fortalecer la cooperación bilateral en tecnología, educación y comercio, destacando el potencial de la provincia.
Con su próxima llegada a Argentina, el fabricante chino de vehículos eléctricos promete sacudir el mercado local y ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable para los consumidores.
"Caught by the Tides" de Jia Zhang-ke competirá en la categoría Trayectoria del BAFICI 2025, que contará con una destacada presencia del cine chino. El evento será del 1 al 13 de abril.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.