
LEGOLAND Shanghai Resort: El parque temático más grande del mundo está a punto de abrir
El parque temático más grande del mundo abrirá oficialmente el 5 de julio en Shanghai, China.
Un equipo de arqueólogos chinos ha descubierto en la ciudad de Shaoxing, provincia de Zhejiang (este), cimientos de edificios de gran tamaño que datan de hace aproximadamente 2.500 años, pertenecientes al antiguo Reino de Yue.
Sociedad - China12 de julio de 2024Un equipo de arqueólogos chinos ha realizado un hallazgo significativo en la ciudad de Shaoxing, en la provincia de Zhejiang, al este de China. Los cimientos de edificios de gran tamaño, que datan de hace aproximadamente 2.500 años, pertenecen al antiguo Reino de Yue. Este descubrimiento, anunciado por la Administración Nacional del Patrimonio Cultural de China y reportado por la agencia estatal Xinhua, aporta nuevas perspectivas sobre la historia y la arquitectura de este antiguo reino.
Las estructuras descubiertas abarcan un área de aproximadamente 48 metros de este a oeste y 36 metros de norte a sur. Entre los hallazgos se encuentran grandes cimientos de edificios, un pozo de agua de madera con un diámetro de 0,82 metros y diversos vestigios de la época de la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.). Este descubrimiento es particularmente relevante, ya que es la primera confirmación de estructuras del Período de los Estados Combatientes (475 a.C.-221 a.C.) en la ciudad de Shaoxing.
El hallazgo incluye cimientos de dos tipos de edificios: uno con columnas cuadradas y troncos redondos bajo placas de base rectangular, y otro con cimientos tipo balsa con múltiples postes circulares apilados horizontal y verticalmente. Estas estructuras ofrecen una visión única de las técnicas de construcción y la organización arquitectónica del Reino de Yue, proporcionando valiosa información sobre su cultura y estilo de vida.
Los documentos de tinta excavados en el sitio muestran una estrecha correlación con los registros históricos del condado de Shanyin, perteneciente a la comandancia de Kuaiji, que se ubica en lo que hoy es la ciudad de Shaoxing. Este descubrimiento no solo confirma la existencia de estas estructuras, sino que también ayuda a localizar la capital del antiguo Reino de Yue, una tarea de gran importancia para los historiadores y arqueólogos que estudian la región.
Este hallazgo es una contribución valiosa al conocimiento de la historia antigua de China. Los cimientos de edificios y otros vestigios encontrados en Shaoxing proporcionan una comprensión más profunda de las técnicas de construcción, la organización social y la vida cotidiana en el Reino de Yue. Además, la correlación con los registros históricos ofrece una base sólida para futuras investigaciones y exploraciones en la región.
El descubrimiento de estos cimientos en Shaoxing es un testimonio de la rica herencia cultural de China y subraya la importancia de la arqueología en la preservación y comprensión de la historia. Con cada hallazgo, se desentrañan nuevos aspectos del pasado, proporcionando una ventana fascinante al desarrollo de la civilización china a lo largo de los milenios.
Con información de EFE.
El parque temático más grande del mundo abrirá oficialmente el 5 de julio en Shanghai, China.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
Un agricultor chino homenajeó a Lionel Messi con un retrato gigante sobre la nieve, tras la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar.
China y Uruguay celebran su relación cultural con una exposición interactiva de poesía uruguaya en Guangzhou, que muestra las vidas y obras de 55 poetisas uruguayas.
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.
La Cámara Argentino China ofrece una capacitación virtual sobre Inteligencia Artificial aplicada a Recursos Humanos el 22 de mayo.
El concurso de canto "Copa Cubo de Agua" reúne a talentos de la colectividad china en Argentina para cantar en idioma chino, con ediciones anuales.
La comunidad china en Argentina organizó un evento de donación por el Día de la Madre en la villa Rodrigo Bueno, demostrando amor y cuidado hacia las madres de la comunidad.
Tres equipos argentinos conformados por jóvenes talentos de diferentes provincias competirán en el clasificatorio latinoamericano para el Torneo Quzhou Internacional Amistoso Amateur Infantil en China.
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.