
Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe
Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.
Un equipo de arqueólogos chinos ha descubierto una gran tumba intacta de la dinastía Ming en Xinzhou.
Sociedad - China22 de marzo de 2024
News ArgenChina
Durante más de dos siglos, la dinastía Ming dejó una marca indeleble en la historia de China, marcada por un gobierno centralizado, un florecimiento cultural y grandes logros artísticos. Ahora, un fascinante descubrimiento arqueológico en el distrito de Xinfu ofrece una ventana hacia este glorioso pasado.
Un equipo de arqueólogos chinos ha desenterrado 66 tumbas, destacando una tumba excepcionalmente bien conservada. Esta estructura, construida con ladrillos, revela una meticulosa planificación y un cuidadoso diseño, típicos de la arquitectura funeraria de la dinastía Ming.

La tumba, que data de alrededor de 1588, es un testimonio de la riqueza y el esplendor de la época. Mide 25 metros de este a oeste y presenta una variedad de cámaras y nichos. Una estela de piedra cerca de la entrada revela detalles sobre el difunto, un eunuco llamado Wan Luo, y su vida en la corte Ming.
El portal de la tumba, ricamente ornamentado, muestra la habilidad artística y el gusto refinado de la época. Decorado con motivos florales y dragones, refleja la creencia en la vida después de la muerte y la importancia de mantener un estilo de vida sofisticado, incluso en el más allá.

En el interior de la tumba, los arqueólogos encontraron un tesoro de artefactos funerarios, incluyendo ataúdes, cerámica, muebles de madera y artículos de escritorio. Estos objetos ofrecen una visión única de las costumbres funerarias y la vida cotidiana de la élite durante la dinastía Ming.
El descubrimiento es especialmente significativo para la investigación arqueológica en la región, ya que proporciona valiosa información sobre la arquitectura funeraria, la sociedad y los rituales de enterramiento de la época. Además, destaca la importancia que se daba a mantener un estilo de vida culto y refinado incluso después de la muerte.
Con información de National Geographic.

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.