Comunidad Por: News ArgenChina04 de abril de 2024

Se realizará una competencia de Botes Dragón en Avellaneda

El evento se realizará para celebrar el 52 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina y el quinto aniversario del establecimiento de la Asociación Argentina de Dragon Boat.

(Foto: Instagram/arbotesdragon)

La Asociación Argentina de botes Dragón celebrará el quinto aniversario de su fundación con el Festival de Dragon Boat en Avellaneda el próximo 21 de abril de 2024. Este evento, que coincide con el 52 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina, promete ser una experiencia única llena de emoción y camaradería.

El Dragon Boat Racing, o navegación con dragones, ha capturado la imaginación de muchos argentinos, convirtiéndose en una tendencia en auge que fusiona la cultura tradicional china con la vida cotidiana de la población local. 

En este festival, tanto los navegantes experimentados como los aficionados están invitados a participar en emocionantes carreras de botes dragón que no solo enriquecen la vida cultural de la comunidad, sino que también fortalecen los lazos de amistad entre China y Argentina.

La competencia contará con una variedad de eventos, que van desde carreras masculinas y femeninas de 1000 metros hasta grupos mixtos y categorías especiales, como el Grupo Guerrero Rosa Cáncer.

Detalles del evento:

  • Fecha: 21 de abril de 2024
  • Hora: 10:00-18:00
  • Lugar: Av. Juan Díaz de Solís 3002-3100, B1872HKN Sarandí, Provincia de Buenos Aires. (EMCA.Escuela Municipal de Náutica de Avellaneda).
  • Requisitos: Mayores de 18 años y buen estado de salud.
  • Contacto: Liu Jingang (1137718888)
  • Correo electrónico: aadbd20190214@gmail.com / natalialiu7610@gmail.com
  • WeChat: longzhou AR

Te puede interesar

En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino

La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.

La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño

La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.

Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música

Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.

Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China

Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.

Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té

Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.

Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo

Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.

Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu

Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.

“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires

Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.