Comunidad Por: News ArgenChina04 de abril de 2024

Se realizará una competencia de Botes Dragón en Avellaneda

El evento se realizará para celebrar el 52 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina y el quinto aniversario del establecimiento de la Asociación Argentina de Dragon Boat.

(Foto: Instagram/arbotesdragon)

La Asociación Argentina de botes Dragón celebrará el quinto aniversario de su fundación con el Festival de Dragon Boat en Avellaneda el próximo 21 de abril de 2024. Este evento, que coincide con el 52 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina, promete ser una experiencia única llena de emoción y camaradería.

El Dragon Boat Racing, o navegación con dragones, ha capturado la imaginación de muchos argentinos, convirtiéndose en una tendencia en auge que fusiona la cultura tradicional china con la vida cotidiana de la población local. 

En este festival, tanto los navegantes experimentados como los aficionados están invitados a participar en emocionantes carreras de botes dragón que no solo enriquecen la vida cultural de la comunidad, sino que también fortalecen los lazos de amistad entre China y Argentina.

La competencia contará con una variedad de eventos, que van desde carreras masculinas y femeninas de 1000 metros hasta grupos mixtos y categorías especiales, como el Grupo Guerrero Rosa Cáncer.

Detalles del evento:

  • Fecha: 21 de abril de 2024
  • Hora: 10:00-18:00
  • Lugar: Av. Juan Díaz de Solís 3002-3100, B1872HKN Sarandí, Provincia de Buenos Aires. (EMCA.Escuela Municipal de Náutica de Avellaneda).
  • Requisitos: Mayores de 18 años y buen estado de salud.
  • Contacto: Liu Jingang (1137718888)
  • Correo electrónico: aadbd20190214@gmail.com / natalialiu7610@gmail.com
  • WeChat: longzhou AR

Te puede interesar

Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será

La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.

Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china

Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.

Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu

Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.

La joven santiagueña que representará a Argentina en el Miss World Peace 2025 en China

Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.

Argentina logró su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu

Eugenia de Armas le dio a Argentina su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu, en la final de estilo libre de wakeboard femenino.

El Quijote que viajó a China y volvió convertido en un “Caballero Encantado”

Se está realizando la Feria de Editores (FED) en Buenos Aires y uno de los libros que se puede conseguir es "Historias del Caballero encantado", la adaptación china del clásico de Miguel de Cervantes.

Estudiantes de Shangai visitaron la Cámara de Diputados de San Juan

Se trata de un programa de intercambio cultural denominado “Construyendo puentes interculturales”.

El luchador argentino Matías García va por el oro en los Juegos Mundiales de China

El luchador argentino Matías García, múltiple campeón sudamericano y panamericano, viajó a China para competir en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025 con el sueño de consagrarse campeón mundial en kickboxing.