
La selección argentina de vóley viaja a China para disputar el Preolímpico
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
La Asociación Argentina de Botes Dragón llevó a cabo una competencia en el barrio de Puerto Madero.
Actualidad 16 de enero de 2023Una competencia de botes dragón, un deporte centenario de China, fue celebrada este domingo en la Ciudad de Buenos Aires para celebrar el Año Nuevo chino. El torneo fue organizado por la Asociación Argentina de Botes Dragón, que tiene sede en el barrio de Belgrano.
Según la Asociación, que cumple el cuarto aniversario de su creación, este "deporte en sí y la unidad y cooperación, el espíritu de lucha y los efectos culturales que conlleva son profundamente amados por el pueblo argentino".
"La competencia de botes de dragón es una disciplina deportiva que data de 2000 años atrás en China y ha entrado a Argentina desde hace casi cinco años", destacó el encargado de negocios de la Embajada de China en la Argentina, Sun Yi, quien se mostró complacido de que "esta disciplina está ganando cada día más popularidad en Argentina".
Asimismo, Sun indicó que "hace cuatro años, la Asociación sólo tenía cuatro equipos y hoy se ha expandido hasta más de 50. Eso no solo refleja la difusión cultural, sino también el nivel de intercambio y cooperación deportiva entre China y Argentina".
Por su parte, Mauricio Kluge, atleta de la selección argentina de canotaje que remó en el equipo oficial de la Asociación, dijo a Xinhua que le gusta "compartir las costumbres y la cultura" de China. "Admiro la tradición de la cultura china, en general, porque las costumbres no son fáciles de mantener por tanto tiempo y la verdad que son muy conservadores en eso y está muy bueno", destacó.
Además, Carolina Berón, exremera y exentrenadora del equipo argentino de botes de dragón, quien también compitió, contó que descubrió esta actividad luego de retirarse del alto rendimiento. La deportista destacó que "es un deporte donde se integran muchas personas de todo nivel deportivo y es una actividad que no es ni remo ni canotaje, es una actividad que complementa a los dos deportes".
"Entonces es bastante completo y lo que tiene de bueno es la hermandad que genera, porque es un bote que lo integran entre diez palistas más un timonel con un drummer, que es quien va tocando el bombo, y pueden llegar a competir hasta 22 personas", aseguró.
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Arqueólogos descubrieron la tumba del emperador Yuwen Jue, fundador de la dinastía Zhou del Norte (557-581), en la provincia de Shaanxi, en el centro de China.
Las montañas donde se ubican los bosques de té y las aldeas tradicionales de las etnias dai y bulang fueron incluidas en la Lista de Patrimonio de la Humanidad.
Académicos, funcionarios y especialistas dialogaron en el CCK sobre las oportunidades de cooperación en relación a los medios de comunicación, el tango, el fútbol y el comercio.
Un conjunto de tumbas halladas en Shanxi comprobaría que la antigua ciudad de Pingyang existió, por lo tanto, la historia de Yao y Shun pasaría de ser una leyenda a un periodo histórico real.
El presidente chino, Xi Jinping, presidió la ceremonia de apertura en un estadio para 80 mil personas. Más de 12 mil deportistas participarán en 40 disciplinas, entre los que figuran por primera vez los e-sports como categoría oficial.
Los 19º Juegos Asiáticos cerraron este domingo luego de dos semanas en las cuáles 12.000 atletas de 45 países y regiones compitieron en China.
Las ciudades chinas se situaron en el cuarto y el octavo puesto del ránking con base en la organización de importantes eventos multideportivos y campeonatos mundiales.
Las autoridades del país asiático afirmaron que el brote es causado por la gripe y otros patógenos conocidos y no por un nuevo virus.
El gobernador sanjuanino, Sergio Uñac, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, estuvieron presentes en un acto que marcó el inicio de la instalación de la antena.
El gobernador del banco central chino, Pan Gongsheng, aseguró que el país asiático alcanzará la meta de crecimiento económico para este año.
Arqueólogos chinos descubrieron elementos en el yacimiento neolítico de Liangzhu (5.000 a.C.), que permiten conocer cómo se construyó y expandió uno de los enclaves sedentarios más antiguos conocidos.
El tren turístico solar de la Quebrada de Humahuaca, cuyas duplas fueron fabricadas en el país asiático por la empresa CRRC Corporation Limited, podría inaugurarse oficialmente en febrero.
A pesar del apoyo de China para que Argentina ingrese al bloque de países emergentes, la futura canciller anunció que la invitación no será aceptada.
Un evento organizado por el Banco ICBC tuvo como propósito conectar empresarios de ambos países a través de dos productos emblemáticos: el vino y el licor chino fenjiu.
El telescopio WFST, que observa todo el Hemisferio Norte y es el más potente de su tipo, comenzó a funcionar en septiembre. Ahora, la noticia del hallazgo de los astrónomos chinos dio la vuelta al mundo.
El curso ofrecido por Huawei buscó potenciar el desarrollo académico de los alumnos, así como su interés por la cultura del país asiático.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.