Actualidad Por: News ArgenChina04 de mayo de 2021

Boca Juniors repudió una nota periodística que estereotipa a la comunidad china

El club emitió un comunicado donde lamentó el tono y el contenido de la nota titulada “Pala aglandal la Bombonela” publicada en Página 12.

Jorge Amor Ameal, presidente del club. - (Foto: bocaadherentes.com)

El Club Atlético Boca Juniors tiene una estrecha relación con China y recientemente el presidente del club, Jorge Amor Ameal, reveló que están avanzadas las negociaciones con empresarios del país asiático para remodelar La Bombonera.

En este marco, el medio Página 12 publicó una columna humorística del guionista Víctor Wolf titulada “Pala aglandal la Bombonela” que contenía burlas en relación al idioma chino. La publicación que causó indignación era una parodia de un supuesto diálogo entre Ameal y el delegado chino.

Por su parte, el club de futbol xeneize emitió un comunicado repudiando la nota ya que "ridiculiza y estereotipa a la comunidad china".

"El Club Atlético Boca Juniors lamenta el tono y el contenido de la nota periodística “Pala aglandal la Bombonela” que publicó el guionista de humor Víctor Wolf en el diario Página 12 donde no sólo burla los esfuerzos y el minucioso trabajo que el club está llevando adelante para lograr la remodelación del estadio sino que, por sobre todas las cosas, ridiculiza y estereotipa a la comunidad china, con la que nos une una relación de respeto y fraternidad desde hace muchos años", manifestó el comunicado de Boca Juniors.

Y añadió: "Una vez más reafirmamos la voluntad de construir vínculos entre Boca y China, celebramos los lazos de amistad, y el compromiso para seguir trabajando día a día por una sociedad más amplia y con menos estigmatizaciones de todo tipo".

Finalmente, la publicación de Página 12 fue eliminada del sitio web de noticias, aunque el contenido ya había sido capturado y difundido por las redes sociales. Por el momento, el medio no emitió disculpas a la comunidad china.

Te puede interesar

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes

Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.

Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China

La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.

China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío

Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.

Una automotriz china refuerza su presencia en Argentina con nueva concesionaria en Mendoza

La automotriz china Foton inauguró una nueva concesionaria en Mendoza, consolidando su expansión en Argentina y reforzando su presencia en el estratégico mercado del transporte en Cuyo.

La UNSAM presenta una de las bibliotecas de estudios chinos más importantes de Sudamérica

La UNSAM presenta una de las bibliotecas de libros en chino más importantes de Sudamérica, con más de 2000 títulos disponibles para consulta en su Biblioteca Central.

Presentaron la versión china del libro “Presidentes: Voces de América Latina”

Daniel Filmus presentó en Buenos Aires la edición china de su libro "Presidentes: Voces de América Latina".