Boca Juniors repudió una nota periodística que estereotipa a la comunidad china
El club emitió un comunicado donde lamentó el tono y el contenido de la nota titulada “Pala aglandal la Bombonela” publicada en Página 12.
El Club Atlético Boca Juniors tiene una estrecha relación con China y recientemente el presidente del club, Jorge Amor Ameal, reveló que están avanzadas las negociaciones con empresarios del país asiático para remodelar La Bombonera.
En este marco, el medio Página 12 publicó una columna humorística del guionista Víctor Wolf titulada “Pala aglandal la Bombonela” que contenía burlas en relación al idioma chino. La publicación que causó indignación era una parodia de un supuesto diálogo entre Ameal y el delegado chino.
Por su parte, el club de futbol xeneize emitió un comunicado repudiando la nota ya que "ridiculiza y estereotipa a la comunidad china".
"El Club Atlético Boca Juniors lamenta el tono y el contenido de la nota periodística “Pala aglandal la Bombonela” que publicó el guionista de humor Víctor Wolf en el diario Página 12 donde no sólo burla los esfuerzos y el minucioso trabajo que el club está llevando adelante para lograr la remodelación del estadio sino que, por sobre todas las cosas, ridiculiza y estereotipa a la comunidad china, con la que nos une una relación de respeto y fraternidad desde hace muchos años", manifestó el comunicado de Boca Juniors.
Y añadió: "Una vez más reafirmamos la voluntad de construir vínculos entre Boca y China, celebramos los lazos de amistad, y el compromiso para seguir trabajando día a día por una sociedad más amplia y con menos estigmatizaciones de todo tipo".
Finalmente, la publicación de Página 12 fue eliminada del sitio web de noticias, aunque el contenido ya había sido capturado y difundido por las redes sociales. Por el momento, el medio no emitió disculpas a la comunidad china.
Te puede interesar
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.