Actualidad Por: News ArgenChina04 de mayo de 2021

Boca Juniors repudió una nota periodística que estereotipa a la comunidad china

El club emitió un comunicado donde lamentó el tono y el contenido de la nota titulada “Pala aglandal la Bombonela” publicada en Página 12.

Jorge Amor Ameal, presidente del club. - (Foto: bocaadherentes.com)

El Club Atlético Boca Juniors tiene una estrecha relación con China y recientemente el presidente del club, Jorge Amor Ameal, reveló que están avanzadas las negociaciones con empresarios del país asiático para remodelar La Bombonera.

En este marco, el medio Página 12 publicó una columna humorística del guionista Víctor Wolf titulada “Pala aglandal la Bombonela” que contenía burlas en relación al idioma chino. La publicación que causó indignación era una parodia de un supuesto diálogo entre Ameal y el delegado chino.

Por su parte, el club de futbol xeneize emitió un comunicado repudiando la nota ya que "ridiculiza y estereotipa a la comunidad china".

"El Club Atlético Boca Juniors lamenta el tono y el contenido de la nota periodística “Pala aglandal la Bombonela” que publicó el guionista de humor Víctor Wolf en el diario Página 12 donde no sólo burla los esfuerzos y el minucioso trabajo que el club está llevando adelante para lograr la remodelación del estadio sino que, por sobre todas las cosas, ridiculiza y estereotipa a la comunidad china, con la que nos une una relación de respeto y fraternidad desde hace muchos años", manifestó el comunicado de Boca Juniors.

Y añadió: "Una vez más reafirmamos la voluntad de construir vínculos entre Boca y China, celebramos los lazos de amistad, y el compromiso para seguir trabajando día a día por una sociedad más amplia y con menos estigmatizaciones de todo tipo".

Finalmente, la publicación de Página 12 fue eliminada del sitio web de noticias, aunque el contenido ya había sido capturado y difundido por las redes sociales. Por el momento, el medio no emitió disculpas a la comunidad china.

Te puede interesar

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.

En el primer semestre hubo una fuerte baja de las exportaciones argentinas a China

Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.