Comunidad Por: News ArgenChina25 de abril de 2024

La poeta china Zhao Si visita la Feria del Libro de Buenos Aires

La feria del libro comienza este jueves 25 de abril y terminará el próximo 13 de mayo.

(Foto: Secretaría de la Cultura)

La 48ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se realizará del 25 de abril al 13 de mayo de 2024, en el Predio Ferial La Rural. Para esta ocasión se ha confirmado la presencia de china en el evento a través de la visita de una invitada especial y las presentaciones de libros que tienen al gigante asiático como eje.

Un punto destacado es la visita de la poeta Zhao Si (赵四), quien también estará de paso en Uruguay, como parte de una cargada agenda de encuentros literarios en la región. Zhao Si estará en la Feria del Libro dos días:

  • El sábado 27 a las 22 hs. leyendo sus poemas.
  • El lunes 29 a las 17.30 con la escritora María Rosa Lojo.

"Diálogo con Zhao Si, poeta china contemporánea", se titula la actividad del lunes 29. Se trata de una entrevista a la poeta y académica china Zhao Si, comentando su obra, que acaba de publicarse parcialmente en castellano, para presentarla al público de Buenos Aires, ciudad que visita por primera vez.

Aparte de asistir a la Feria del Libro, Zhao Si estará en el espacio cultural La Botica del Ángel (Luis S. Peña 542) el miércoles 24 a las 18.30 horas, leyendo junto a Lojo y Enrique Salinas. La actividad está organizada por la Facultad de Filosofía, Historia, Letras y Estudios Orientales de la Universidad del Salvador.

La poetisa también visitará la Librería Eterna Cadencia el martes 30 a las 19, en Honduras 5581, su tercera y última actividad pactada en Argentina. También visitará Montevideo, Uruguay, con una aparición en la Universidad de la República (Sala Maggio, Av. 18 de Julio 1824, Montevideo), el jueves 25 a las 19 horas con la poeta uruguaya Ida Vitale.

Quién es Zhao Si

Zhao Si (1972) es poeta, ensayista, traductora y editora china. Es autora de once libros de poesía, entre ellos White Crow (2005), Gold-in-Sand Picker (2005), Disappearing, Recalling: 2009–2014 New Selected Poems (2016), Go to YeLang Kingdom (2023) y The Truth Tree of Time (2024, de próxima aparición).

Sus poemas han sido traducidos a más de 15 idiomas y publicados en todo el mundo. Es invitada frecuente a diferentes festivales de poesía y trabaja para Poetry Periodical, la principal revista de poesía en China, y es la editora ejecutiva en jefe de la prestigiosa serie de traducción de poesía Contemporary International Poetry. 

Ha recibido varios premios, entre ellos: “2014 Major Support Project” de la Asociación de Escritores de China, Premio de Poesía “A Mai Ni” (2023), Medalla polaca J.

Más presencia china en la Feria del Libro

Los asistentes a la Feria del Libro de Buenos Aires también podrán ser parte de la presentación del primer libro en idioma chino sobre las Islas Malvinas. Se trata de la edición en chino del libro “Cuestión Malvinas. A 40 años de la Guerra del Atlántico Sur”, escrito por Carlos Biangardi Delgado y traducido al mandarín por la profesora Long Minli.

También los interesados podrán explorar en los stands libros editados al español que tienen a China como eje temático. Entre ellos están los de la editorial Corregidor, que llevará a su espacio dentro de la feria (stand 821 del Pabellón Verde) varios de sus recientes títulos sobre el gigante asiático, incluidos varios sobre la gobernanza del Partido Comunista de China, las disputas con Estados Unidos, y más.

Te puede interesar

Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será

La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.

Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china

Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.

Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu

Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.

La joven santiagueña que representará a Argentina en el Miss World Peace 2025 en China

Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.

Argentina logró su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu

Eugenia de Armas le dio a Argentina su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu, en la final de estilo libre de wakeboard femenino.

El Quijote que viajó a China y volvió convertido en un “Caballero Encantado”

Se está realizando la Feria de Editores (FED) en Buenos Aires y uno de los libros que se puede conseguir es "Historias del Caballero encantado", la adaptación china del clásico de Miguel de Cervantes.

Estudiantes de Shangai visitaron la Cámara de Diputados de San Juan

Se trata de un programa de intercambio cultural denominado “Construyendo puentes interculturales”.

El luchador argentino Matías García va por el oro en los Juegos Mundiales de China

El luchador argentino Matías García, múltiple campeón sudamericano y panamericano, viajó a China para competir en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025 con el sueño de consagrarse campeón mundial en kickboxing.