Sociedad - China Por: News ArgenChina30 de abril de 2024

Elon Musk visitó China en medio de expectativas sobre la conducción autónoma de Tesla

Durante su corta estadía se reunió con altos funcionarios chinos, incluido el primer ministro Li Qiang.

(Foto: Xinhua)

Elon Musk, el director ejecutivo de Tesla, llegó a Pekín el pasado domingo 28 de abril, generando expectativas sobre el futuro de la tecnología de conducción autónoma de la compañía en China, un mercado automotriz crucial donde la competencia con los fabricantes locales de vehículos eléctricos (VE) está en constante evolución.

La agenda detallada de la visita de Musk no se hizo pública, pero varios medios locales mostraron videos del avión privado del magnate aterrizando en la capital china. Su llegada coincide con el 18º Salón del Automóvil de Pekín, que reúne a más de 1.500 expositores y es un escaparate de las últimas novedades en el sector de los vehículos eléctricos.

24 horas después de su sorpresiva llegada al gigante asiático, Musk partió del gigante asiático tras obtener, según AFP, el visto bueno de las autoridades chinas en materia de seguridad de datos.

Algunos medios chinos informaron que, tras su llegada, Musk se habría reunido con el primer ministro Li Qiang en Pekín. En el encuentro, el funcionario le habría dicho al empresario que el desarrollo de Tesla en el país podría considerarse un ejemplo de éxito de la cooperación económica y comercial entre Estados Unidos y China.

Según informaron medios internacionales, los modelos fabricados en China por Tesla fueron incluidos oficialmente en la lista de vehículos que cumplen los requisitos nacionales de seguridad de datos. Esto supone la eliminación de un importante obstáculo normativo.

Bloomberg señala que Tesla está a un paso de lograr utilizar su tecnología de manejo asistido en China, gracias a una asociación con el gigante local de internet Baidu para mapas y navegación. Tesla ya ha mostrado interés en ofrecer opciones de piloto automático y conducción autónoma supervisada a sus clientes chinos en un futuro próximo. Esta declaración ha generado interés en el sector, especialmente dado el aumento de la adopción de sistemas avanzados de asistencia al conductor y funciones de conducción autónoma en China.

Elon Musk y su presencia en China

La última visita de Musk a China fue en junio de 2023, donde mantuvo reuniones con altos funcionarios del gobierno chino, lo que generó gran atención en las redes sociales del país. Desde entonces, Tesla ha mantenido su posición como líder en el segmento de vehículos eléctricos de alta gama en China, con su "gigafactoría" en Shanghái desempeñando un papel crucial en su estrategia de producción global.

La gigafactoría de Shanghái, inaugurada en 2019, ha sido fundamental para la expansión de Tesla en el mercado chino. En 2022, la planta produjo más de 710.000 vehículos, lo que representa más de la mitad de las ventas globales de la compañía. El año pasado, Tesla entregó más de 600.000 Model 3 y Model Y fabricados en Shanghái a compradores chinos, registrando un aumento del 37,3 % respecto al año anterior.

Con información de EFE, AFP y Bloomberg.

Te puede interesar

Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái

En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.

El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china

"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.

China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin

China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.

Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo

Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.