Actualidad Por: News ArgenChina09 de mayo de 2024

Un grupo chino pidió 20 permisos de exploración de cobre en Mendoza

La ministra de energía y ambiente de Mendoza se reunió con directivos de la empresa minera china. El grupo tiene una fuerte presencia en el norte del país.

(Foto: Gobierno de Mendoza)

El grupo Hanaq, con una sólida trayectoria en provincias como Salta y Jujuy, ha marcado un hito al manifestar públicamente su interés en desarrollar la exploración minera en la provincia de Mendoza. Esta decisión marca un paso significativo en el panorama minero argentino y subraya el atractivo de la región para inversiones en el sector.

Según el Ministerio de Energía y Ambiente, la empresa de origen chino ha solicitado 20 permisos de exploración de cobre en una zona que abarca más de 20.000 kilómetros cuadrados en la provincia. Este movimiento refleja la ambición de Hanaq por diversificar y expandir sus operaciones en el país, aprovechando el potencial de recursos minerales de la región.

La ministra Jimena Latorre comentó sobre la participación de Hanaq en la feria Prospectors and Developers Association of Canada en marzo, donde la empresa mostró un notable entusiasmo por el potencial minero de Mendoza. Esta iniciativa se tradujo posteriormente en la presentación de los permisos de exploración en Malargüe, demostrando el compromiso de la empresa con el desarrollo minero sostenible en la región.

“Nos reunimos con Hanaq, luego de la participación que tuvimos junto al Gobernador en la feria Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC) en marzo”, comentó Latorre. “Se mostraron entusiasmados en la feria y ahora presentaron 20 permisos de exploración en Malargüe”, agregó Latorre, quien también estuvo en la feria de Canadá.

Jerónimo Shantal, titular de Minería de la provincia, destacó las serias intenciones de Hanaq de avanzar en la búsqueda de cobre, un mineral vital para la transición energética. Esta perspectiva refleja el enfoque de la empresa en contribuir a la seguridad energética y al desarrollo económico de Argentina mediante la explotación responsable de recursos naturales.

La empresa minera en Argentina

Con una sólida presencia en el norte argentino a través de su unidad local con base en Salta, Hanaq ha demostrado su capacidad para operar en diferentes regiones del país. En 2018, la compañía adquirió la mina La Providencia en Jujuy, realizando una inversión significativa para la extracción de plata y plomo. Este historial exitoso respalda la decisión de Hanaq de expandir sus operaciones a Mendoza, aprovechando el impulso minero del gobierno provincial.

El avance de Hanaq en la exploración minera en Mendoza se produce en un momento de renovado interés en el sector, impulsado por políticas gubernamentales que promueven la inversión y el desarrollo sostenible.

Te puede interesar

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.