
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
La ministra de energía y ambiente de Mendoza se reunió con directivos de la empresa minera china. El grupo tiene una fuerte presencia en el norte del país.
Actualidad09 de mayo de 2024
News ArgenChina
El grupo Hanaq, con una sólida trayectoria en provincias como Salta y Jujuy, ha marcado un hito al manifestar públicamente su interés en desarrollar la exploración minera en la provincia de Mendoza. Esta decisión marca un paso significativo en el panorama minero argentino y subraya el atractivo de la región para inversiones en el sector.
Según el Ministerio de Energía y Ambiente, la empresa de origen chino ha solicitado 20 permisos de exploración de cobre en una zona que abarca más de 20.000 kilómetros cuadrados en la provincia. Este movimiento refleja la ambición de Hanaq por diversificar y expandir sus operaciones en el país, aprovechando el potencial de recursos minerales de la región.
La ministra Jimena Latorre comentó sobre la participación de Hanaq en la feria Prospectors and Developers Association of Canada en marzo, donde la empresa mostró un notable entusiasmo por el potencial minero de Mendoza. Esta iniciativa se tradujo posteriormente en la presentación de los permisos de exploración en Malargüe, demostrando el compromiso de la empresa con el desarrollo minero sostenible en la región.
“Nos reunimos con Hanaq, luego de la participación que tuvimos junto al Gobernador en la feria Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC) en marzo”, comentó Latorre. “Se mostraron entusiasmados en la feria y ahora presentaron 20 permisos de exploración en Malargüe”, agregó Latorre, quien también estuvo en la feria de Canadá.

Jerónimo Shantal, titular de Minería de la provincia, destacó las serias intenciones de Hanaq de avanzar en la búsqueda de cobre, un mineral vital para la transición energética. Esta perspectiva refleja el enfoque de la empresa en contribuir a la seguridad energética y al desarrollo económico de Argentina mediante la explotación responsable de recursos naturales.
Con una sólida presencia en el norte argentino a través de su unidad local con base en Salta, Hanaq ha demostrado su capacidad para operar en diferentes regiones del país. En 2018, la compañía adquirió la mina La Providencia en Jujuy, realizando una inversión significativa para la extracción de plata y plomo. Este historial exitoso respalda la decisión de Hanaq de expandir sus operaciones a Mendoza, aprovechando el impulso minero del gobierno provincial.
El avance de Hanaq en la exploración minera en Mendoza se produce en un momento de renovado interés en el sector, impulsado por políticas gubernamentales que promueven la inversión y el desarrollo sostenible.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.