
Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
La ministra de energía y ambiente de Mendoza se reunió con directivos de la empresa minera china. El grupo tiene una fuerte presencia en el norte del país.
Actualidad09 de mayo de 2024El grupo Hanaq, con una sólida trayectoria en provincias como Salta y Jujuy, ha marcado un hito al manifestar públicamente su interés en desarrollar la exploración minera en la provincia de Mendoza. Esta decisión marca un paso significativo en el panorama minero argentino y subraya el atractivo de la región para inversiones en el sector.
Según el Ministerio de Energía y Ambiente, la empresa de origen chino ha solicitado 20 permisos de exploración de cobre en una zona que abarca más de 20.000 kilómetros cuadrados en la provincia. Este movimiento refleja la ambición de Hanaq por diversificar y expandir sus operaciones en el país, aprovechando el potencial de recursos minerales de la región.
La ministra Jimena Latorre comentó sobre la participación de Hanaq en la feria Prospectors and Developers Association of Canada en marzo, donde la empresa mostró un notable entusiasmo por el potencial minero de Mendoza. Esta iniciativa se tradujo posteriormente en la presentación de los permisos de exploración en Malargüe, demostrando el compromiso de la empresa con el desarrollo minero sostenible en la región.
“Nos reunimos con Hanaq, luego de la participación que tuvimos junto al Gobernador en la feria Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC) en marzo”, comentó Latorre. “Se mostraron entusiasmados en la feria y ahora presentaron 20 permisos de exploración en Malargüe”, agregó Latorre, quien también estuvo en la feria de Canadá.
Jerónimo Shantal, titular de Minería de la provincia, destacó las serias intenciones de Hanaq de avanzar en la búsqueda de cobre, un mineral vital para la transición energética. Esta perspectiva refleja el enfoque de la empresa en contribuir a la seguridad energética y al desarrollo económico de Argentina mediante la explotación responsable de recursos naturales.
Con una sólida presencia en el norte argentino a través de su unidad local con base en Salta, Hanaq ha demostrado su capacidad para operar en diferentes regiones del país. En 2018, la compañía adquirió la mina La Providencia en Jujuy, realizando una inversión significativa para la extracción de plata y plomo. Este historial exitoso respalda la decisión de Hanaq de expandir sus operaciones a Mendoza, aprovechando el impulso minero del gobierno provincial.
El avance de Hanaq en la exploración minera en Mendoza se produce en un momento de renovado interés en el sector, impulsado por políticas gubernamentales que promueven la inversión y el desarrollo sostenible.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.