China Railway completó el Proyecto Mariana en Argentina en Salta
El proyecto Mariana está ubicado en la región de Mariana de los Andes, al noroeste de la provincia de Salta, dentro del "Triángulo del litio" de América del Sur.
Este 20 de mayo, el Proyecto Mariana Salar Llullaillaco en Argentina, construido por China Railway No.10 Engineering Group Co., Ltd., se completó con éxito, 10 meses antes de lo previsto. Este logro representa un hito significativo no solo para la empresa, sino también para la industria minera local y el desarrollo económico de Argentina.
Ubicado en la región de Mariana de los Andes, al noroeste de la provincia de Salta, el Proyecto Mariana se sitúa dentro del conocido "Triángulo del Litio" de América del Sur, una de las zonas más ricas en reservas de litio a nivel mundial. El área de construcción abarca un total de 13,52 millones de metros cuadrados, a una altitud máxima de 4.350 metros sobre el nivel del mar, lo que plantea desafíos únicos en términos de logística y construcción.
Sobre el proyecto
Con la entrada en operación del proyecto, se espera alcanzar una producción anual de 20.000 toneladas de cloruro de litio en su primera fase. Este incremento en la producción no solo tendrá un impacto positivo en la industria minera de la región, sino que también generará un impulso significativo en el empleo local. La creación de nuevos puestos de trabajo en la provincia de Salta contribuirá a mejorar la calidad de vida de sus habitantes y a dinamizar la economía local.
El proyecto también promete optimizar el modelo comercial de la industria minera en la región. La construcción de infraestructura asociada al proyecto, como vías de acceso y servicios básicos, mejorará la conectividad y las condiciones de vida en la zona. Este desarrollo no solo beneficia a la industria minera, sino que también sienta las bases para futuros proyectos industriales y comerciales en la región.
El Proyecto Mariana marca un avance significativo en la cooperación entre China y Argentina en los campos de la energía renovable y el desarrollo verde. La colaboración en este proyecto refuerza los lazos bilaterales y abre nuevas oportunidades para futuros proyectos conjuntos en sectores clave. La capacidad de China Railway No.10 Engineering Group Co., Ltd. para completar el proyecto antes de lo previsto también destaca la eficiencia y el compromiso de la empresa con la calidad y la innovación.
Con información de CGTN.
Te puede interesar
Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos
La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.
La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.