Actualidad Por: News ArgenChina21 de mayo de 2024

China Railway completó el Proyecto Mariana en Argentina en Salta

El proyecto Mariana está ubicado en la región de Mariana de los Andes, al noroeste de la provincia de Salta, dentro del "Triángulo del litio" de América del Sur.

(Foto: Imagen ilustrativa)

Este 20 de mayo, el Proyecto Mariana Salar Llullaillaco en Argentina, construido por China Railway No.10 Engineering Group Co., Ltd., se completó con éxito, 10 meses antes de lo previsto. Este logro representa un hito significativo no solo para la empresa, sino también para la industria minera local y el desarrollo económico de Argentina.

Ubicado en la región de Mariana de los Andes, al noroeste de la provincia de Salta, el Proyecto Mariana se sitúa dentro del conocido "Triángulo del Litio" de América del Sur, una de las zonas más ricas en reservas de litio a nivel mundial. El área de construcción abarca un total de 13,52 millones de metros cuadrados, a una altitud máxima de 4.350 metros sobre el nivel del mar, lo que plantea desafíos únicos en términos de logística y construcción.

Sobre el proyecto

Con la entrada en operación del proyecto, se espera alcanzar una producción anual de 20.000 toneladas de cloruro de litio en su primera fase. Este incremento en la producción no solo tendrá un impacto positivo en la industria minera de la región, sino que también generará un impulso significativo en el empleo local. La creación de nuevos puestos de trabajo en la provincia de Salta contribuirá a mejorar la calidad de vida de sus habitantes y a dinamizar la economía local.

El proyecto también promete optimizar el modelo comercial de la industria minera en la región. La construcción de infraestructura asociada al proyecto, como vías de acceso y servicios básicos, mejorará la conectividad y las condiciones de vida en la zona. Este desarrollo no solo beneficia a la industria minera, sino que también sienta las bases para futuros proyectos industriales y comerciales en la región.

El Proyecto Mariana marca un avance significativo en la cooperación entre China y Argentina en los campos de la energía renovable y el desarrollo verde. La colaboración en este proyecto refuerza los lazos bilaterales y abre nuevas oportunidades para futuros proyectos conjuntos en sectores clave. La capacidad de China Railway No.10 Engineering Group Co., Ltd. para completar el proyecto antes de lo previsto también destaca la eficiencia y el compromiso de la empresa con la calidad y la innovación.

Con información de CGTN.

Te puede interesar

Buenos Aires inaugura su primera línea de colectivos 100% eléctricos: fabricados en China

Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.

Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos

La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.

Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China

Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.

Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China

China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.

China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta

China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.

La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos

La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.

Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China

Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.