
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
La empresa celebró el inicio de la producción de su Proyecto Mariana, con la inauguración de su planta de procesamiento en el Parque Industrial de General Güemes, Salta.
El presidente Javier Milei tuvo una reunión con autoridades de la empresa china Ganfeng Lithium, que está en la etapa final de los preparativos para la producción de su proyecto Mariana en la provincia de Salta.
China se posiciona como el segundo país con mayores reservas de litio a nivel mundial gracias a descubrimientos clave en su región occidental y avances tecnológicos en la extracción de este mineral estratégico.
El mercado global del litio sigue siendo una oportunidad clave para Argentina, con China como principal socio comercial, pero enfrenta retos por la fluctuación de precios y la competencia internacional.
El informe de Hallgarten & Company detalla cómo la colaboración estratégica entre Argentina y China en el sector del litio está posicionando al país sudamericano como un líder en la transición energética global.
La minera china Ganfeng Lithium anunció nuevas inversiones por USD 3.200 millones en Argentina para expandir sus proyectos de litio.
Argentina juega un papel clave en la transición global hacia la electromovilidad, proporcionando litio, un recurso esencial para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos.
Galan Lithium ha firmado un acuerdo con la empresa china Chemphys para desarrollar su proyecto Hombre Muerto West en Argentina.
Ganfeng invierte 70 millones de dólares en el proyecto de litio Pastos Grandes en Salta, fortaleciendo su expansión en Argentina y aprovechando los incentivos fiscales del RIGI.
El proyecto en el Salar de Diablillos es el mayor desarrollo de lagos salados realizado por una empresa financiada por China en Argentina y el quinto más grande del mundo.
El fabricante chino de componentes para baterías CNGR estaría interesado en adquirir participaciones en yacimientos de salmuera de litio en Argentina.
El proyecto Mariana está ubicado en la región de Mariana de los Andes, al noroeste de la provincia de Salta, dentro del "Triángulo del litio" de América del Sur.
Este sería el primer proyecto en la provincia de Salta y se sumará a los tres actualmente en producción en el país.
El gobierno argentino acordó con el chino que se promoverán las inversiones de empresas del país asiático para la fabricación de baterías de litio.
Argentina, con tres proyectos en operación comercial y otros en desarrollo, triplicará su producción actual para 2026.
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
Científicos de la Universidad Tsinghua desarrollaron el chip RAFAEL, capaz de realizar espectroscopía instantánea con una precisión sin precedentes, lo que podría revolucionar la observación astronómica y el estudio del universo.