
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
La empresa celebró el inicio de la producción de su Proyecto Mariana, con la inauguración de su planta de procesamiento en el Parque Industrial de General Güemes, Salta.
El presidente Javier Milei tuvo una reunión con autoridades de la empresa china Ganfeng Lithium, que está en la etapa final de los preparativos para la producción de su proyecto Mariana en la provincia de Salta.
China se posiciona como el segundo país con mayores reservas de litio a nivel mundial gracias a descubrimientos clave en su región occidental y avances tecnológicos en la extracción de este mineral estratégico.
El mercado global del litio sigue siendo una oportunidad clave para Argentina, con China como principal socio comercial, pero enfrenta retos por la fluctuación de precios y la competencia internacional.
El informe de Hallgarten & Company detalla cómo la colaboración estratégica entre Argentina y China en el sector del litio está posicionando al país sudamericano como un líder en la transición energética global.
La minera china Ganfeng Lithium anunció nuevas inversiones por USD 3.200 millones en Argentina para expandir sus proyectos de litio.
Argentina juega un papel clave en la transición global hacia la electromovilidad, proporcionando litio, un recurso esencial para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos.
Galan Lithium ha firmado un acuerdo con la empresa china Chemphys para desarrollar su proyecto Hombre Muerto West en Argentina.
Ganfeng invierte 70 millones de dólares en el proyecto de litio Pastos Grandes en Salta, fortaleciendo su expansión en Argentina y aprovechando los incentivos fiscales del RIGI.
El proyecto en el Salar de Diablillos es el mayor desarrollo de lagos salados realizado por una empresa financiada por China en Argentina y el quinto más grande del mundo.
El fabricante chino de componentes para baterías CNGR estaría interesado en adquirir participaciones en yacimientos de salmuera de litio en Argentina.
El embajador de China, Wang Wei, visitó Catamarca para fortalecer la cooperación bilateral en tecnología, educación y comercio, destacando el potencial de la provincia.
Con su próxima llegada a Argentina, el fabricante chino de vehículos eléctricos promete sacudir el mercado local y ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable para los consumidores.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.