
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Actualidad01 de abril de 2025La empresa EXAR, productora de carbonato de litio en Argentina, alcanzó un hito clave en su operación logística tras obtener la aprobación de la Aduana Argentina como planta exportadora. Esta autorización le permitirá iniciar los envíos de su producción desde su planta en Cauchari-Olaroz directamente a China, utilizando puertos del norte de Chile.
Hasta el momento, la compañía transportaba toda su mercancía por vía terrestre hasta Buenos Aires para su exportación. Sin embargo, con esta nueva aprobación, un porcentaje de la producción será enviado a través del Océano Pacífico, un procedimiento logístico que pocas empresas argentinas han implementado.
En febrero, EXAR concretó su primer envío bajo este esquema con una carga de diez camiones que partieron desde su planta hasta el puerto chileno, donde se consolidaron los contenedores para su posterior envío a los mercados internacionales. Esta optimización del proceso permitirá que el producto salga precintado directamente desde la planta, mejorando la trazabilidad de la carga y agilizando los tiempos de exportación.
“Este logro no solo representa un avance en nuestra eficiencia logística, sino que también refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de la industria y la integración de Jujuy en la cadena de valor global del litio. Continuaremos impulsando iniciativas que promuevan la consolidación del norte argentino como una salida hacia el Pacífico y los mercados asiáticos, favoreciendo la competitividad y un crecimiento sostenible del sector”, destacó Simón Pérez Alsina, presidente de EXAR.
EXAR se consolidó como el principal productor de carbonato de litio de Argentina en 2024, tras superar las 25 mil toneladas producidas en su planta de Cauchari-Olaroz. Además, la compañía exportó más de 28 mil toneladas de producto a través del puerto de Buenos Aires, reforzando su posición en el mercado global del litio.
Con información de reporteminero.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.