
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Galan Lithium ha firmado un acuerdo con la empresa china Chemphys para desarrollar su proyecto Hombre Muerto West en Argentina.
Actualidad28 de agosto de 2024Chemphys, una empresa china de productos químicos y tecnología de litio de alta pureza, ha fortalecido su presencia global al cerrar un acuerdo crucial con Galan Lithium para el desarrollo del proyecto Hombre Muerto West (HMW) en Argentina.
Según el memorando de entendimiento, Chemphys adquirirá un mínimo de 23.000 toneladas de carbonato de litio equivalente, producido como cloruro de litio, durante los primeros cinco años de la Fase 1 del proyecto.
Para facilitar el desarrollo continuo de esta fase, Chemphys también proporcionará a Galan una facilidad de prepago de 40 millones de dólares. Este apoyo financiero subraya la confianza de Chemphys en la calidad del litio producido en HMW, considerado de alto grado y baja pureza, apto para los principales fabricantes de baterías a nivel mundial.
Chemphys, fundada en 1998, es pionera en tecnologías de procesamiento de litio, incluyendo extracción y precipitación directa, y procesos electroquímicos. Con este acuerdo, la empresa china refuerza su posición como líder en el suministro de litio de alta pureza, clave en la cadena de valor de las baterías, y afianza su influencia en el "triángulo de litio" de Sudamérica.
Según señala Galan en su página oficial, el emblemático Proyecto de Litio Hombre Muerto Oeste (HMW) de Galán forma parte de la cuenca del Hombre Muerto, uno de los salares más prolíficos del mundo.
La cuenca está situada en la meseta de la Puna argentina de la alta cordillera de los Andes, a una altitud aproximada de 4.000 metros sobre el nivel del mar. El Proyecto se encuentra a 90 km al norte de la ciudad de Antofagasta de la Sierra, en la provincia de Catamarca y está situado al suroeste del Salar del Hombre Muerto.
Con información de Galan y Minería y desarrollo.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Con la reapertura de mercados clave y la inclusión de nuevos productos en la oferta exportadora, Argentina refuerza su vínculo comercial con el gigante asiático.
El embajador de China, Wang Wei, visitó Catamarca para fortalecer la cooperación bilateral en tecnología, educación y comercio, destacando el potencial de la provincia.
Con su próxima llegada a Argentina, el fabricante chino de vehículos eléctricos promete sacudir el mercado local y ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable para los consumidores.
"Caught by the Tides" de Jia Zhang-ke competirá en la categoría Trayectoria del BAFICI 2025, que contará con una destacada presencia del cine chino. El evento será del 1 al 13 de abril.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.