Actualidad Por: News ArgenChina05 de junio de 2024

Una empresa china busca adquirir más proyectos de litio en Argentina

El fabricante chino de componentes para baterías CNGR estaría interesado en adquirir participaciones en yacimientos de salmuera de litio en Argentina.

(Foto: Clarín)

La empresa china CNGR Advanced Material Co., reconocida fabricante de componentes de baterías y proveedor de Tesla Inc., ha anunciado su intención de expandir su inversión en proyectos de litio en Argentina, según reportó Bloomberg. Este movimiento estratégico busca reforzar su cadena de suministro internacional en un contexto de creciente presión global para reducir la dependencia de China en la producción de metales para baterías.

Recientemente, altos ejecutivos de CNGR habrían realizado una visita a tres depósitos de salmuera en Argentina, incluyendo el proyecto Jama en Jujuy y el proyecto Rincón en Salta. Estas visitas tendrían como objetivo la adquisición de participaciones en estos yacimientos, consolidando así su presencia en el mercado latinoamericano y fortaleciendo su cadena de suministro fuera de Asia.

A pesar de la reciente caída del precio del litio, que ha disminuido en más del 80% desde su pico a finales de 2022, CNGR ve oportunidades en este mercado. La caída de los precios ha creado un ambiente favorable para adquisiciones, a pesar de las dificultades que enfrentan algunos productores con proyectos estancados y acuerdos cancelados.

Estrategias de expansión

En abril, CNGR adquirió una participación del 90% en el proyecto Olaroz Lithium en Argentina por 63 millones de dólares. Esta adquisición es parte de una serie de movimientos estratégicos, incluyendo una asociación con el fondo de inversión africano Al Mada para construir una base industrial en Marruecos. La estructura de la inversión en los nuevos proyectos argentinos probablemente seguirá un modelo similar al de su adquisición anterior, aunque la empresa no ha proporcionado detalles específicos al respecto.

Los analistas sugieren que los bajos precios del litio pueden representar una ventana de oportunidad para empresas con capacidad de inversión, como CNGR. La empresa china está posicionándose para aprovechar las condiciones actuales del mercado, que favorecen las adquisiciones estratégicas y la expansión de su red de suministro internacional.

La expansión de CNGR en el sector del litio en Argentina subraya la importancia de este recurso en la cadena de suministro global de baterías. Mientras los precios bajos del litio presentan desafíos para algunos, para otros representan una oportunidad estratégica. 

Con información de EFE y Bloomberg.

Te puede interesar

Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China

Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.

Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China

Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.

China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante

En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.

China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos

China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.

Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo

Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.

Realizarán una capacitación clave para interesados en exportar alimentos a China

Esta capacitación representa una oportunidad valiosa para todos aquellos productores, empresarios y profesionales del rubro alimentos y bebidas que buscan expandir sus horizontes comerciales hacia uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.