Actualidad Por: News ArgenChina05 de junio de 2024

Una empresa china busca adquirir más proyectos de litio en Argentina

El fabricante chino de componentes para baterías CNGR estaría interesado en adquirir participaciones en yacimientos de salmuera de litio en Argentina.

(Foto: Clarín)

La empresa china CNGR Advanced Material Co., reconocida fabricante de componentes de baterías y proveedor de Tesla Inc., ha anunciado su intención de expandir su inversión en proyectos de litio en Argentina, según reportó Bloomberg. Este movimiento estratégico busca reforzar su cadena de suministro internacional en un contexto de creciente presión global para reducir la dependencia de China en la producción de metales para baterías.

Recientemente, altos ejecutivos de CNGR habrían realizado una visita a tres depósitos de salmuera en Argentina, incluyendo el proyecto Jama en Jujuy y el proyecto Rincón en Salta. Estas visitas tendrían como objetivo la adquisición de participaciones en estos yacimientos, consolidando así su presencia en el mercado latinoamericano y fortaleciendo su cadena de suministro fuera de Asia.

A pesar de la reciente caída del precio del litio, que ha disminuido en más del 80% desde su pico a finales de 2022, CNGR ve oportunidades en este mercado. La caída de los precios ha creado un ambiente favorable para adquisiciones, a pesar de las dificultades que enfrentan algunos productores con proyectos estancados y acuerdos cancelados.

Estrategias de expansión

En abril, CNGR adquirió una participación del 90% en el proyecto Olaroz Lithium en Argentina por 63 millones de dólares. Esta adquisición es parte de una serie de movimientos estratégicos, incluyendo una asociación con el fondo de inversión africano Al Mada para construir una base industrial en Marruecos. La estructura de la inversión en los nuevos proyectos argentinos probablemente seguirá un modelo similar al de su adquisición anterior, aunque la empresa no ha proporcionado detalles específicos al respecto.

Los analistas sugieren que los bajos precios del litio pueden representar una ventana de oportunidad para empresas con capacidad de inversión, como CNGR. La empresa china está posicionándose para aprovechar las condiciones actuales del mercado, que favorecen las adquisiciones estratégicas y la expansión de su red de suministro internacional.

La expansión de CNGR en el sector del litio en Argentina subraya la importancia de este recurso en la cadena de suministro global de baterías. Mientras los precios bajos del litio presentan desafíos para algunos, para otros representan una oportunidad estratégica. 

Con información de EFE y Bloomberg.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.