Actualidad Por: News ArgenChina04 de mayo de 2021

Huawei es reconocida como una de las empresas más innovadoras de 2021

Los datos fueron publicados en un informe de la consultora BCG. Allí, la compañía china quedó en el puesto número 8 del ranking con otros gigantes del sector como Amazon, Microsoft, Google y Apple.

Crédito: Huawei

Huawei, la compañía china líder en telecomunicaciones, acaba de ser reconocida como una de las empresas más innovadoras de 2021 por la consultora Boston Consulting Group (BCG).

Los datos fueron publicados en el informe “Superar la brecha de preparación para la innovación”. Allí, la compañía china quedó en el puesto número 8 del ranking con otros gigantes del sector tales como Amazon, Microsoft, Google y Apple.

"La pandemia aceleró el proceso de transformación digital alrededor del mundo, y fue así como la compañía pudo afrontar tanto retos como oportunidades. Huawei sigue creciendo gracias a la innovación, como siempre lo ha hecho, para asegurar la resiliencia de sus negocios. Intentamos asegurar la continuidad de nuestras operaciones a través de una continua innovación y la gestión de la cadena de suministro", dijo Ken Hu, Presidente rotativo de Huawei.

Según informa el sitio Total Medios, en los últimos diez años la empresa china ha destinado cerca de 110 mil millones de dólares a la investigación y el desarrollo tecnológico. En 2020, alcanzó a invertir 22 mil millones de dólares a pesar de las dificultades de la pandemia, lo que la llevó a reportar más de 100 mil patentes activas para final de dicho año.

Entre sus propósitos principales, Huawei apunta a la innovación en nuevos terrenos tecnológicos, tales como la tecnología 5G, la Nube, la Inteligencia Artificial y la “Internet de las Cosas”. Además, destacaron que ya se encuentran trabajando junto a sus socios para definir lo que podría llegar a ser en un futuro la tecnología 6G.

Fundada en 1963, la consultora BCG brinda a sus clientes globales soluciones integradas a través de consultoría de gestión de vanguardia, tecnología y diseño, y emprendimientos corporativos y digitales.

Te puede interesar

China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global

Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.

Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China

Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.

Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China

A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.

Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico

Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.