Actualidad Por: News ArgenChina04 de mayo de 2021

Huawei es reconocida como una de las empresas más innovadoras de 2021

Los datos fueron publicados en un informe de la consultora BCG. Allí, la compañía china quedó en el puesto número 8 del ranking con otros gigantes del sector como Amazon, Microsoft, Google y Apple.

Crédito: Huawei

Huawei, la compañía china líder en telecomunicaciones, acaba de ser reconocida como una de las empresas más innovadoras de 2021 por la consultora Boston Consulting Group (BCG).

Los datos fueron publicados en el informe “Superar la brecha de preparación para la innovación”. Allí, la compañía china quedó en el puesto número 8 del ranking con otros gigantes del sector tales como Amazon, Microsoft, Google y Apple.

"La pandemia aceleró el proceso de transformación digital alrededor del mundo, y fue así como la compañía pudo afrontar tanto retos como oportunidades. Huawei sigue creciendo gracias a la innovación, como siempre lo ha hecho, para asegurar la resiliencia de sus negocios. Intentamos asegurar la continuidad de nuestras operaciones a través de una continua innovación y la gestión de la cadena de suministro", dijo Ken Hu, Presidente rotativo de Huawei.

Según informa el sitio Total Medios, en los últimos diez años la empresa china ha destinado cerca de 110 mil millones de dólares a la investigación y el desarrollo tecnológico. En 2020, alcanzó a invertir 22 mil millones de dólares a pesar de las dificultades de la pandemia, lo que la llevó a reportar más de 100 mil patentes activas para final de dicho año.

Entre sus propósitos principales, Huawei apunta a la innovación en nuevos terrenos tecnológicos, tales como la tecnología 5G, la Nube, la Inteligencia Artificial y la “Internet de las Cosas”. Además, destacaron que ya se encuentran trabajando junto a sus socios para definir lo que podría llegar a ser en un futuro la tecnología 6G.

Fundada en 1963, la consultora BCG brinda a sus clientes globales soluciones integradas a través de consultoría de gestión de vanguardia, tecnología y diseño, y emprendimientos corporativos y digitales.

Te puede interesar

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.

El rol de China en las energías renovables argentinas

China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.

BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello

En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.