Actualidad Por: News ArgenChina18 de junio de 2024

El Gobierno argentino agreció a China por su confianza

El pasado viernes, la Oficina del Presidente Javier Milei agradeció a la República Popular China “la confianza depositada en el plan económico del gobierno” al renovar el swap de monedas.

(Foto: Télam)

El Gobierno de Argentina expresó su gratitud a las autoridades chinas por la renovación del swap, un acuerdo que permite el pago de importaciones procedentes de China en yuanes. La Presidencia de Argentina ha celebrado la solidez del vínculo entre ambos países.

"La Oficina del Presidente agradece a la República Popular China la confianza depositada en el plan económico del Gobierno", señaló un comunicado oficial compartido en la red social X.

La renovación del swap se presenta como un "alivio para el sistema financiero" de Argentina, contribuyendo significativamente al "saneamiento del balance del Banco Central" del país. La administración del presidente Javier Milei destacó que el vínculo respetuoso entre ambos países es fundamental para el desarrollo comercial y la prosperidad de ambas naciones.

Detalles del acuerdo

El anuncio de agradecimiento llega tras la renovación del swap activado por los bancos centrales de China (PBOC) y Argentina (BCRA), extendido por un valor de 5.000 millones de dólares hasta 2026, según informó el diario argentino 'Crónica'. Este mecanismo ha sido esencial para la economía argentina, especialmente después de su última renovación en junio del año pasado por una suma de 18.000 millones de dólares.

En esa ocasión, el exministro de Economía, Sergio Massa, utilizó 4.900 millones del primer tramo para afrontar vencimientos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y para pagar importaciones, destacando la importancia de este acuerdo en la gestión económica del país.

Además de la renovación del swap, esta semana el FMI aprobó un nuevo desembolso para Argentina, valorado en 800 millones de dólares. Este desembolso, aprobado tras la octava revisión del acuerdo en el marco del Servicio Ampliado del organismo para Argentina, está destinado a apoyar los esfuerzos del gobierno para combatir la inflación y lograr la recuperación económica.

La renovación del swap y el nuevo desembolso del FMI representan pasos significativos para la estabilización y recuperación económica de Argentina. Estos acuerdos no solo alivian la presión sobre las reservas internacionales, sino que también refuerzan las relaciones económicas y diplomáticas entre Argentina y China, subrayando la importancia de los vínculos bilaterales en el desarrollo comercial y la prosperidad compartida.

Con información de Europa Press.

Te puede interesar

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.