Comunidad Por: News ArgenChina19 de junio de 2024

Argentina dijo presente en el Día del Español en Beijing

La Embajada Argentina en China tuvo un stand en el evento organizado por el Instituto Cervantes. Durante este evento se enseñó a preparar mate y hubo un show de tango.

Imagen ilustrativa (Foto: Pixabay)

El pasado sábado 8 de junio se realizó en Beijing el Día del Español, un evento organizado por el Instituto Cervantes, donde participaron diferentes países, entre ellos, la Embajada de Argentina en China. Este día es una conmemoración festiva promovida por el instituto desde 2009, con el objetivo de difundir la cultura del español, celebrar su importancia en el mundo y fomentar la unidad de sus hablantes.

Argentina estuvo presente en el evento

El pasado viernes 14 de junio, la embajada dirigida por Marcelo Suárez Salvia hizo una publicación haciendo alusión al evento y mostrando un poco sobre lo que se vivió ese día. Entre muestras de tango y clases sobre la preparación del Mate, se contó un poco sobre la cultura argentina.

"La Embajada de Argentina estuvo presente en el Día del Español organizado por el Instituto Cervantes. Nuestro país contó con un stand en donde los asistentes pudieron degustar de los productos típicos. Además, la Embajada organizó dos talleres. Por un lado, docentes de escuela ATer Club dieron un show de tango y enseñaron a los presentes los pasos básicos de esa danza.  Por otro lado, funcionaria de la Embajada expuso sobre la Yerba Mate y explicó a los presentes cómo preparar el mate argentino", explican en su publicación realizada a través de Facebook. 

De qué trata el Día E

Según señala el Instituto Cervantes en su página web, cada 22 de junio todos los centros del instituto en el mundo abren sus puertas para sumarse a esta fiesta, que tiene la intención de compartir la riqueza de la vasta cultura en español y de consolidarse como una celebración de todos los que hablan esta lengua.

Te puede interesar

Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china

Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.

Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu

Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.

La joven santiagueña que representará a Argentina en el Miss World Peace 2025 en China

Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.

Argentina logró su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu

Eugenia de Armas le dio a Argentina su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu, en la final de estilo libre de wakeboard femenino.

El Quijote que viajó a China y volvió convertido en un “Caballero Encantado”

Se está realizando la Feria de Editores (FED) en Buenos Aires y uno de los libros que se puede conseguir es "Historias del Caballero encantado", la adaptación china del clásico de Miguel de Cervantes.

Estudiantes de Shangai visitaron la Cámara de Diputados de San Juan

Se trata de un programa de intercambio cultural denominado “Construyendo puentes interculturales”.

El luchador argentino Matías García va por el oro en los Juegos Mundiales de China

El luchador argentino Matías García, múltiple campeón sudamericano y panamericano, viajó a China para competir en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025 con el sueño de consagrarse campeón mundial en kickboxing.

Tianfu Festival, el espectáculo de luces chinas más grande de Latinoamérica se presenta en Buenos Aires

Esta será la primera vez que el Tianfu Festival se presenta en Argentina, y promete convertirse en uno de los eventos culturales más esperados del año.