Argentina dijo presente en el Día del Español en Beijing
La Embajada Argentina en China tuvo un stand en el evento organizado por el Instituto Cervantes. Durante este evento se enseñó a preparar mate y hubo un show de tango.
El pasado sábado 8 de junio se realizó en Beijing el Día del Español, un evento organizado por el Instituto Cervantes, donde participaron diferentes países, entre ellos, la Embajada de Argentina en China. Este día es una conmemoración festiva promovida por el instituto desde 2009, con el objetivo de difundir la cultura del español, celebrar su importancia en el mundo y fomentar la unidad de sus hablantes.
Argentina estuvo presente en el evento
El pasado viernes 14 de junio, la embajada dirigida por Marcelo Suárez Salvia hizo una publicación haciendo alusión al evento y mostrando un poco sobre lo que se vivió ese día. Entre muestras de tango y clases sobre la preparación del Mate, se contó un poco sobre la cultura argentina.
"La Embajada de Argentina estuvo presente en el Día del Español organizado por el Instituto Cervantes. Nuestro país contó con un stand en donde los asistentes pudieron degustar de los productos típicos. Además, la Embajada organizó dos talleres. Por un lado, docentes de escuela ATer Club dieron un show de tango y enseñaron a los presentes los pasos básicos de esa danza. Por otro lado, funcionaria de la Embajada expuso sobre la Yerba Mate y explicó a los presentes cómo preparar el mate argentino", explican en su publicación realizada a través de Facebook.
De qué trata el Día E
Según señala el Instituto Cervantes en su página web, cada 22 de junio todos los centros del instituto en el mundo abren sus puertas para sumarse a esta fiesta, que tiene la intención de compartir la riqueza de la vasta cultura en español y de consolidarse como una celebración de todos los que hablan esta lengua.
Te puede interesar
China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
Estudiantes de UTN Resistencia clasifican a la etapa regional de la ICT Competition de Huawei
Tres estudiantes argentinos se destacaron en la ICT Competition de Huawei y competirán en la fase regional, con la posibilidad de llegar a la final en China.
Ruta del Año Nuevo Chino: la celebración llega a su final con la estación de la Cabra
Se trata de una experiencia única y gratuita en el cierre de la Ruta del Año Nuevo Chino 2025, organizado por Confucio UBA.
Se cumplieron 53 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina
Desde 1972, ambos países han trabajado juntos para fortalecer sus lazos de amistad, además de incluir otros temas como el comercio, la cultura, la tecnología y el turismo.
Realizarán un ciclo de cine sobre películas chinas en Córdoba
El ciclo de cine exhibirá algunas de las producciones más destacadas de la cinematografía china.
La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno
La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno, donde miles de personas disfrutaron de danzas, artes marciales y gastronomía en un ambiente de fusión cultural.