Sociedad - China Por: News ArgenChina26 de julio de 2024

Quiénes son los abanderados elegidos por China para los Juegos Olímpicos 2024

Es la primera vez que los abanderados han sido seleccionados de deportes distintos a los tradicionales. Se tratan de Ma Long, ícono del tenis de mesa, y Feng Yu, capitana del equipo de natación artística.

Juegos Olímpicos París (Foto: Chequeado)

La delegación deportiva china ha nombrado a Ma Long, ícono del tenis de mesa de 35 años, y a Feng Yu, capitana del equipo de natación artística, como los abanderados para la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París

Es la primera vez que los abanderados han sido seleccionados de deportes distintos a los tradicionales como baloncesto, voleibol, esgrima y taekwondo. Este cambio subraya la diversidad y el talento presente en el equipo olímpico chino.

Quién es Ma Long

Ma Long, quien se prepara para su cuarta participación olímpica, competirá en la prueba masculina por equipos en París. Si gana su sexto oro, establecerá un nuevo récord olímpico, consolidando aún más su legado en el tenis de mesa.

"Esto no es solo mi orgullo personal, sino la gloria para nuestro equipo de tenis de mesa a lo largo de generaciones. El tenis de mesa no es solo un deporte, sino también una historia y un canto de larga dedicación", expresó Ma Long. El "Capitán Long" destacó su deseo de continuar con la gloria del equipo chino y llevar el espíritu olímpico y deportivo a París.

Feng Yu

Feng Yu, de 24 años, ha conseguido ocho títulos por equipos del Campeonato Mundial de Natación desde 2017 y una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio. Su nombramiento como abanderada subraya su dedicación y liderazgo dentro del equipo de natación artística.

"Es un gran honor para mí, como nadadora artística, asistir a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos. Estábamos acostumbradas a ver la ceremonia en televisión porque nuestra competencia siempre empieza al final de los Juegos", comentó Feng. Además, destacó la emoción y compromiso de su equipo para dar lo mejor en París y atraer más talentos jóvenes al deporte.

Con información del People Daily y CGTN.

Te puede interesar

China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años

La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.

“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China

Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.

China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030

China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.

China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi

China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.