Sociedad - China Por: News ArgenChina26 de julio de 2024

Quiénes son los abanderados elegidos por China para los Juegos Olímpicos 2024

Es la primera vez que los abanderados han sido seleccionados de deportes distintos a los tradicionales. Se tratan de Ma Long, ícono del tenis de mesa, y Feng Yu, capitana del equipo de natación artística.

Juegos Olímpicos París (Foto: Chequeado)

La delegación deportiva china ha nombrado a Ma Long, ícono del tenis de mesa de 35 años, y a Feng Yu, capitana del equipo de natación artística, como los abanderados para la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París

Es la primera vez que los abanderados han sido seleccionados de deportes distintos a los tradicionales como baloncesto, voleibol, esgrima y taekwondo. Este cambio subraya la diversidad y el talento presente en el equipo olímpico chino.

Quién es Ma Long

Ma Long, quien se prepara para su cuarta participación olímpica, competirá en la prueba masculina por equipos en París. Si gana su sexto oro, establecerá un nuevo récord olímpico, consolidando aún más su legado en el tenis de mesa.

"Esto no es solo mi orgullo personal, sino la gloria para nuestro equipo de tenis de mesa a lo largo de generaciones. El tenis de mesa no es solo un deporte, sino también una historia y un canto de larga dedicación", expresó Ma Long. El "Capitán Long" destacó su deseo de continuar con la gloria del equipo chino y llevar el espíritu olímpico y deportivo a París.

Feng Yu

Feng Yu, de 24 años, ha conseguido ocho títulos por equipos del Campeonato Mundial de Natación desde 2017 y una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio. Su nombramiento como abanderada subraya su dedicación y liderazgo dentro del equipo de natación artística.

"Es un gran honor para mí, como nadadora artística, asistir a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos. Estábamos acostumbradas a ver la ceremonia en televisión porque nuestra competencia siempre empieza al final de los Juegos", comentó Feng. Además, destacó la emoción y compromiso de su equipo para dar lo mejor en París y atraer más talentos jóvenes al deporte.

Con información del People Daily y CGTN.

Te puede interesar

Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

El pastel de luna, el símbolo más dulce del reencuentro familiar chino

El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.

Linternas chinas: el arte luminoso que une historia, espiritualidad y belleza

Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.

El Museo del Palacio Imperial de Beijing celebra 100 años como guardián del legado histórico chino

El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.

Beijing supera los 5 millones de adultos mayores

Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.