Sociedad - China Por: News ArgenChina13 de octubre de 2025

El Museo del Palacio Imperial de Beijing celebra 100 años como guardián del legado histórico chino

El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.

(Foto: Xinhua)

El Museo del Palacio Imperial de Beijing, conocido mundialmente como la Ciudad Prohibida, cumple este año un siglo desde su fundación como institución museística, consolidándose como uno de los símbolos más emblemáticos de la preservación y difusión del patrimonio cultural de China.

Fundado el 10 de octubre de 1925, el museo nació en el mismo recinto que durante casi cinco siglos fue el corazón del poder imperial, albergando a las dinastías Ming y Qing (1368-1912). Su creación marcó un punto de inflexión en la historia del país: el paso de un espacio reservado exclusivamente al emperador y su corte a un centro abierto al público, dedicado a la educación, la investigación y la conservación.

Con más de 1,8 millones de piezas en su colección, que incluyen tesoros imperiales, manuscritos, obras de arte y objetos ceremoniales, el Museo del Palacio Imperial no solo resguarda la historia política y artística de China, sino que también actúa como un puente entre el pasado y el presente.

A lo largo de estos 100 años, la institución ha desarrollado una vasta labor científica y cultural, modernizando sus métodos de restauración y abriendo sus puertas a millones de visitantes de todo el mundo. Además, ha impulsado la digitalización de sus archivos y exposiciones, consolidando su papel como uno de los museos más visitados y admirados del planeta.

En este centenario, el museo celebra su trayectoria con una serie de exposiciones especiales, conferencias y actividades educativas que reafirman su misión de preservar la memoria histórica y fomentar el diálogo cultural global, manteniendo viva la esencia de una de las joyas arquitectónicas más importantes de la humanidad.

Con información de Xinhua y CGTN.

Te puede interesar

Beijing supera los 5 millones de adultos mayores

Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.

El misterioso arte chino del “Cambio de Rostro”

Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.

Científicos chinos descubrieron nuevos detalles sobre el manto de la cara oculta de la Luna

Un estudio de científicos chinos publicado en Nature Geoscience reveló que el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible, a partir del análisis de fragmentos de basalto lunar de 2.800 millones de años.

El Festival del Medio Otoño en China: tradición, luna llena y unión familiar

El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.

China celebró el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio

China celebró en Qufu el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio con una ceremonia tradicional y una transmisión en línea que conectó a participantes de todo el mundo.

La Luna tiene más agua de lo pensado: el revelador estudio de la misión china Chang’e-6

Un estudio publicado en Nature Astronomy reveló, por primera vez, la distribución y abundancia del agua en la superficie y el subsuelo lunar, gracias a datos de la sonda china Chang’e-6.

China se consolida entre las 10 principales potencias innovadoras del mundo

China ingresó al top 10 mundial de innovación en 2025, destacándose en I+D, alta tecnología y clústeres de innovación.

Tras casi 80 años en el extranjero, regresan a China dos valiosos manuscritos de seda de Zidanku

Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.