
China celebra la mejor actuación olímpica en el extranjero con 40 oros en París 2024
China tuvo la mejor actuación de su historia en unos Juegos Olímpicos en el extranjero tras ganar el mismo número de oros que Estados Unidos en París 2024.
China tuvo la mejor actuación de su historia en unos Juegos Olímpicos en el extranjero tras ganar el mismo número de oros que Estados Unidos en París 2024.
José "Maligno" Torres de Argentina ganó el oro en la categoría masculina, mientras que Deng Yawen de China se llevó el oro en la categoría femenina.
La delegación del país asiático se encuentra actualmente en el primer lugar del medallero olímpico tras los primeros días de la competencia.
Es la primera vez que los abanderados han sido seleccionados de deportes distintos a los tradicionales. Se tratan de Ma Long, ícono del tenis de mesa, y Feng Yu, capitana del equipo de natación artística.
Anta, socio oficial del Comité Olímpico Chino, ha diseñado los uniformes para los Juegos Olímpicos de París 2024 utilizando tecnologías ecológicas y elementos tradicionales del dragón chino.
El vicepresidente chino, Zheng, asistirá a la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 el próximo 26 de julio.
La comitiva china estará integrada por 405 deportistas, de los cuales 136 son hombres y 269 mujeres.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.