
China celebra la mejor actuación olímpica en el extranjero con 40 oros en París 2024
China tuvo la mejor actuación de su historia en unos Juegos Olímpicos en el extranjero tras ganar el mismo número de oros que Estados Unidos en París 2024.

China tuvo la mejor actuación de su historia en unos Juegos Olímpicos en el extranjero tras ganar el mismo número de oros que Estados Unidos en París 2024.

José "Maligno" Torres de Argentina ganó el oro en la categoría masculina, mientras que Deng Yawen de China se llevó el oro en la categoría femenina.

La delegación del país asiático se encuentra actualmente en el primer lugar del medallero olímpico tras los primeros días de la competencia.

Es la primera vez que los abanderados han sido seleccionados de deportes distintos a los tradicionales. Se tratan de Ma Long, ícono del tenis de mesa, y Feng Yu, capitana del equipo de natación artística.

Anta, socio oficial del Comité Olímpico Chino, ha diseñado los uniformes para los Juegos Olímpicos de París 2024 utilizando tecnologías ecológicas y elementos tradicionales del dragón chino.

El vicepresidente chino, Zheng, asistirá a la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 el próximo 26 de julio.

La comitiva china estará integrada por 405 deportistas, de los cuales 136 son hombres y 269 mujeres.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.