
China celebra la mejor actuación olímpica en el extranjero con 40 oros en París 2024
China tuvo la mejor actuación de su historia en unos Juegos Olímpicos en el extranjero tras ganar el mismo número de oros que Estados Unidos en París 2024.
China tuvo la mejor actuación de su historia en unos Juegos Olímpicos en el extranjero tras ganar el mismo número de oros que Estados Unidos en París 2024.
José "Maligno" Torres de Argentina ganó el oro en la categoría masculina, mientras que Deng Yawen de China se llevó el oro en la categoría femenina.
La delegación del país asiático se encuentra actualmente en el primer lugar del medallero olímpico tras los primeros días de la competencia.
Es la primera vez que los abanderados han sido seleccionados de deportes distintos a los tradicionales. Se tratan de Ma Long, ícono del tenis de mesa, y Feng Yu, capitana del equipo de natación artística.
Anta, socio oficial del Comité Olímpico Chino, ha diseñado los uniformes para los Juegos Olímpicos de París 2024 utilizando tecnologías ecológicas y elementos tradicionales del dragón chino.
El vicepresidente chino, Zheng, asistirá a la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 el próximo 26 de julio.
La comitiva china estará integrada por 405 deportistas, de los cuales 136 son hombres y 269 mujeres.
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.
El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.
BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.
Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.
La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.
La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.
La comunidad china en Argentina conmemoró en Buenos Aires el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa con un acto cultural y solemne que unió historia, arte y patriotismo.
Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.
La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.