
China celebra la mejor actuación olímpica en el extranjero con 40 oros en París 2024
China tuvo la mejor actuación de su historia en unos Juegos Olímpicos en el extranjero tras ganar el mismo número de oros que Estados Unidos en París 2024.
China tuvo la mejor actuación de su historia en unos Juegos Olímpicos en el extranjero tras ganar el mismo número de oros que Estados Unidos en París 2024.
José "Maligno" Torres de Argentina ganó el oro en la categoría masculina, mientras que Deng Yawen de China se llevó el oro en la categoría femenina.
La delegación del país asiático se encuentra actualmente en el primer lugar del medallero olímpico tras los primeros días de la competencia.
Es la primera vez que los abanderados han sido seleccionados de deportes distintos a los tradicionales. Se tratan de Ma Long, ícono del tenis de mesa, y Feng Yu, capitana del equipo de natación artística.
Anta, socio oficial del Comité Olímpico Chino, ha diseñado los uniformes para los Juegos Olímpicos de París 2024 utilizando tecnologías ecológicas y elementos tradicionales del dragón chino.
El vicepresidente chino, Zheng, asistirá a la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 el próximo 26 de julio.
La comitiva china estará integrada por 405 deportistas, de los cuales 136 son hombres y 269 mujeres.
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.