
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
José "Maligno" Torres de Argentina ganó el oro en la categoría masculina, mientras que Deng Yawen de China se llevó el oro en la categoría femenina.
Actualidad01 de agosto de 2024Estos Juegos Olímpicos han estado cargados de curiosidades y momentos que se han hecho virales en las redes sociales. Una de estas tiene que ver con que los debutantes olímpicos de Argentina y China ganaron medallas de oro en la final de "BMX Freestyle".
La primera medalla para Argentina en esta edición, llegó de la mano del cordobés José "Maligno" Torres. En sus primeros Juegos Olímpicos, el argentino de 29 años saltó más alto y realizó los giros más rápidos que todos los demás competidores en la competencia masculina.
Recolectó 94.82 puntos para asegurar la medalla de oro y colocar la bandera argentina en lo alto del podio en París.
Por su parte, la atleta china Yawen Deng, de 18 años, que también debutó en los Juegos Olímpicos, ganó la medalla de oro en la competencia femenina.
El jurado anunció a Deng como la ganadora. Obtuvo 92.60 puntos después de una serie de acrobacias. Cabe destacar que el subcampeón olímpico venezolano en Tokio 2020, Daniel Dhers, ha sido el entrenador de Deng desde 2023.
Son las siglas de Bicycle Motocross. Como su nombre indica, nació imitando las acrobacias de las motos en pistas de motocross, pero utilizando bicicletas.
Se utiliza una bicicleta especial, más pequeña que las convencionales, con ruedas de 20 pulgadas y un diseño robusto para soportar los saltos y las acrobacias.
Existen dos modalidades principales:
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.